Amantes de la Monarca podrán ayudar a conservarla

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) dijo que mexicanos, norteamericanos y canadienses colaborarían en su monitoreo.

Escrito por: Azteca Noticias

MARIPOSA MONARCA
MARIPOSA MONARCA

Ciudad de México. Para conservar a la mariposa Monarca, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), en colaboración con instituciones de Estados Unidos y Canadá, convocó a los ciudadanos a participar en la segunda edición del programa “Blitz Misión Mariposa Monarca”, que se llevará a cabo del 28 de julio al 5 de agosto.

Este programa se realizó por primera vez el año pasado como una iniciativa de la Alianza Trinacional para la Conservación del fenómeno migratorio de la Mariposa Monarca, establecida a través de la Comisión para la Cooperación Ambiental formada por representantes de los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá.

El propósito es concientizar e involucrar a la ciudadanía en la conservación de este singular evento natural, así como ayudar a identificar los sitios de reproducción, alimentación y refugio que son vitales para su supervivencia.

En México, las primeras Monarca migratorias se comienzan a registrar a principios de octubre en el norte del país, y durante su ingreso se pueden observar en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Baja California Norte, Sonora, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Michoacán.

Aquí puedes consultar la convocatoria para participar en el monitoreo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×