FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Cierran al turismo isla tras la fiesta sobre los nidos de tortugas

Zona sometida “a gran presión” por actividades humanas

Salmedina
Salmedina cierre turismo
Compartir nota

Ciudad de México.- Fueron cerradas al turismo las islas Salmedina y Enmedio, pertenecientes al Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano. Lo anterior, debido a los acontecimientos del pasado 25 de agosto, cuando se realizó una fiesta sin autorización en Salmedina y los asistentes dañaron la zona de anidación de tortugas marinas.

Así lo dieron a conocer la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Desde este sábado, se reforzaron las medidas de vigilancia y se verifican las condiciones de conservación y seguridad para la anidación de tortugas marinas (carey, verde y lora) y aves playeras como el “charrán mínimo” en ambas islas.

La Profepa y la Conanp revisarán las condiciones de compactación de la arena de playas y de la duna, así como la presencia de residuos sólidos y especies ferales, cuya presencia es de alto riesgo para las nidadas de tortugas marinas y aves, incluso para pequeños reptiles que habitan el sitio.

La procuraduría informó que las formaciones arrecifales de Veracruz -incluidos sus cayos o islas- están sometidas a una gran presión por actividades humanas y efectos del cambio climático, y añadió que más de 40 mil personas visitaron el Parque Nacional las pasadas vacaciones de Semana Santa y Verano.

El Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano se localiza frente a las costas de los municipios de Veracruz, Boca del Río y Alvarado. Con una superficie de más de 65 mil hectáreas, protege 45 formaciones arrecifales, 6 con cayos o islas, que son los más importantes en cuanto a diversidad biológica marina en el Golfo de México.

Por último, la Profepa aseguró que una vez que hayan verificado que las condiciones ambientales en las islas de Enmedio y Salmedina no se encuentran alteradas, se evaluará su reapertura al turismo. (Con información de Profepa)

Nota