28 de julio.- Conocida como una infección que afecta a más de 400 millones de personas en todo el mundo y causa la muerte de 1.4 millones, la hepatitis es prevenible y tratable, a través de vacunas y medicamentos efectivos que son dados a conocer en el Día Mundial Contra la Hepatitis, que se conmemora el 28 de julio.
Y es que se estima que sólo cinco por ciento de las personas con hepatitis crónica sabe que tiene la infección y menos del uno por ciento de los afectados tiene acceso al tratamiento, de ahí la importancia de informar a la población sobre este virus que puede ser mortal, señala la Organización Panamericana de la Salud.
La conmemoración fue establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2008 y se eligió el 28 de julio en honor al descubridor del virus de la hepatitis B, el científico estadounidense Baruch Samuel Blumberg, ganador del Premio Nobel, quien nació en ese día.
A una década de su instauración, el Día Mundial Contra la Hepatitis sigue dando a conocer información y este 2018 se centrará en el tema “Pruebas. Tratamiento. Hepatitis” con lo que se busca a nivel mundial, regional y nacional: respaldar la expansión de los servicios de prevención, diagnóstico, tratamiento y atención a la hepatitis.
Este año, también se tiene como objetivo exponer las prácticas óptimas y fomentar la cobertura universal de los servicios relacionados con las hepatitis, así como mejorar las alianzas y la financiación de la lucha contra las hepatitis víricas, señala el portal de Internet de la OMS, www.who.int.
La hepatitis es una inflamación del hígado causada por uno de los cinco virus de la hepatitis, llamados tipo A, B, C, D y E, aunque puede existir hepatitis bacterianas y tóxicas por consumo de alcohol, venenos y fármacos.