Este fármaco podría mejorar la calidad de vida de adultos mayores

También se llegó a la conclusión que la obesidad es un factor clave para empeorar el proceso de envejecimiento.

Escrito por: Azteca Noticias

viejitos, adultos mayores, ancianos
viejitos, adultos mayores, ancianos

21 de julio.- El uso de senolíticos podría ayudar a aliviar la disfunción física y la fragilidad en los ancianos, así como a brindarles más autosuficiencia en el ocaso de sus vidas, según un estudio realizado en ratones a los que se les trasplantaron células senescentes, es decir aquellas que han dejado de funcionar o dividirse.

Investigadores de Mayo Clinic y colaboradores de universidades de distintos países demostraron que la presencia de senescencia o de células disfuncionales, puede hacer envejecer más rápido a los ratones. Sin embargo, la administración de fármacos senolíticos para eliminar estas maliciosas células, les mejoró la salud y les prolongó la vida.

Trasplantaron células senescentes en ratones jóvenes y en un grupo de ratones de edad madura con envejecimiento natural. El trasplante, aunque en pequeña cantidad, fue suficiente para provocar fragilidad en los ratones y reducir su supervivencia.

Estos efectos se presentaron con menos células disfuncionales en los ratones más viejos que entre los más jóvenes, igual que entre los roedores alimentados con grasa, lo que supone que la obesidad empeora el proceso de envejecimiento.

Asimismo, en el estudio se observó que en ratones con vejez natural, equivalente a 80 años humanos; al suministrarles vía oral una mezcla de senolíticos (medicamentos que inducen la muerte de células disfuncionales) hubo una mejoría en su función física.

En este caso el medicamento fue una mezcla de dasatinib, que promueve la muerte de las células cancerosas, y de quercetín, un antioxidante presente en las manzanas y otros alimentos.

De igual manera, las muertes debidas a enfermedades relacionadas con la edad ocurrieron más adelante y, en general, la causa de los fallecimientos fue la vejez, más que alguna de esas enfermedades, incluido cáncer.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×