16 de julio (Notimex).- Egresados de la Universidad de Guadalajara (UdeG) trabajan en el desarrollo de un sistema informático, denominado chatbot, que funciona a través de las redes sociales para ayudar a detectar factores de riesgo de suicidio.
Debido a que en los últimos años el auge de las redes sociales ayuda a entablar diálogos entre grupos sociales, los jóvenes Manuel Santana Castolo y Patricia Brand diseñaron una estrategia para disminuir este tipo de conductas entre los jóvenes.
Los estudiantes de la universidad buscan elaborar un bot (programa) que interactúe con usuarios mediante el servicio de mensajería que ofrece facebook, y que pueda detectar cuando existan factores de riesgo de suicidio y exista la posibilidad de brindar la atención necesaria.
En 2015, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) contabilizaron un total de seis mil 285 suicidios en todo el país, lo que se traduce en una tasa de 5.2 fallecidos por cada 100 mil habitantes.
En una primera etapa, el chatbot recibirá la información básica de los usuarios para elaborar un primer perfil sobre la persona que interactúa, y después se trabajará con preguntas hechas con base en manuales médicos para trazar una ruta que ayude a detectar los factores de riesgo.