19 de julio (Notimex).- En la sexta edición de World Meetings Forum, el evento internacional más importante de la industria del Turismo de Reuniones a nivel global, Rafael Hernández, Chairman de WMF, destacó el potencial de México para ser líder en este ramo.
Indicó que México podría ser líder de Latinoamérica en turismo de Reuniones si hace uso de la creatividad en los eventos y congresos que concrete en los próximos años.
“Seguimos creciendo en infraestructura, conectividad y capacitación de personal, lo que nos hace un país competitivo. Sólo nos hace falta detonar la originalidad para la logística de los eventos que pactemos en los próximos años”, consideró.
Asimismo, mencionó que México ha logrado posicionarse a nivel internacional en cuanto a la atracción de eventos gracias a su posición geográfica privilegiada, riqueza histórica, gastronómica y cultural.
“En Europa y Estados Unidos se rentan lugares y documentos históricos para las cenas de los eventos. En México deberíamos ser más abiertos a la renta de este tipo de lugares, por ejemplo, contamos con el Castillo de Chapultepec, el único castillo imperial en Latinoamérica”, subrayó.
Cabe recordar que en México, este sector tiene un valor de mercado de 25 mil millones de dólares, genera cerca de 900 mil empleos directos e indirectos y aporta el 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y 17 por ciento del total del valor turístico del país.
En este marco se anunció que este año nace World Meetings Forum Foundation y en esta edición de WMF están participando siete personas con discapacidad intelectual y motriz atendiendo en el área de registro y operaciones del evento.