Tras sismos de septiembre continúa restauración de monumentos en Oaxaca

Destaca el apoyo de comunidades oaxaqueñas en recuperación de patrimonio: INAH

Escrito por: Fabiola Rojas

INAH 2
INAH 2

Ciudad de México. Tras los sismos de septiembre pasado, continúan las labores para recuperar el patrimonio cultural de Oaxaca, así lo revela el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

INAH
INAH

Entre los inmuebles afectados hay construcciones de los siglos XVII y XIX, por ejemplo el Templo de Santo Domingo Tlatayapam, ubicado en el municipio de Teposcolula, el INAH aseguró que este sitio ya tiene un avance del 95 por ciento en su restauración.

Durante un recorrido por el estado, la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, a nombre del Gobierno de la República agradeció a los habitantes de las comunidades afectadas su apoyo y compromiso en la realización de los trabajos de recuperación del patrimonio cultural, que esa entidad realiza a través de Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La secretaria de Cultura destacó la importancia de la participación de los habitantes en los trabajos de restauración.

INAH 2
INAH 2

“El presidente Enrique Peña Nieto está al tanto de los trabajos de recuperación del patrimonio cultural que se están haciendo, él es quien ha encabezado este programa, lo ha apoyado y está enterado sobre lo que está sucediendo en las comunidades afectadas”, explicó a los habitantes.

Asimismo, la titular de la Secretaría de Cultura manifestó que la región de la Mixteca y sus poblados son un orgullo para el país, lo que genera un compromiso con el patrimonio dañado en esa zona, por lo que se decidió visitarla para constatar los avances en la labor de recuperación de los inmuebles afectados.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×