El concepto de salud e higiene menstrual (SHM) abarca desde los aspectos del manejo de la higiene menstrual como otros factores que vinculan a la menstruación con la salud, el bienestar, la igualdad de género, la educación y también el empoderamiento de niñas y mujeres adolescentes y sus derechos.
La UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas) reveló que contar con un entorno adecuado que contemple la disponibilidad y el acceso de agua asegura que los baños o letrinas cumplen con estándares definidos y que haya acceso a materiales para la menstruación es fundamental para tener una vida digna y para la realización de muchos otros derechos humanos.
La menstruación se vuelve parte de este fenómeno de reducción de oportunidades, al no contar con un entorno adecuado y al seguir siendo un tabú, que al sumarse a la falta de información, reduce perspectivas de salud, bienestar y educación para millones de mujeres el mundo.
La UNICEF explica que por eso surgió la necesidad de generar recursos de aprendizaje sobre higiene menstrual que atiendan los aspectos sobre la salud de las mujeres .
El derecho del agua y el Saneamiento
Los derechos al agua y saneamiento para las mujeres son importantes para que logren una buena higiene menstrual.
Y es que contar con servicios e instalaciones deficientes de agua, saneamiento e higiene limita que las mujeres y las niñas cambien y dispongan de los materiales menstruales de forma adecuada, se laven y cambien con seguridad y privacidad; esta situación las pone en desventaja en función de su sexo.
Si se van a subir al tema de la #menstruación, ¡háganlo bien!
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 17, 2023
¿Qué hay detrás la licencia menstrual? ¿El sistema de #salud está listo para otorgar certificados?#OpiniónFIA de @CHRISTIAN_LARA, otro punto de vista sobre un tema 'tabú' que estaba pendiente
#LaOpiniónEsDeTodos pic.twitter.com/sAqCXgwvVv
El derecho a la Educación
La educación es un derecho clave, que ayuda a alcanzar y conocer otros derechos, y es uno de los principales medios para empoderar a las niñas y niños.
Además, la permanencia de las niñas en la escuela se asocia con factores como: reducción de la mortalidad materna, reducción de tasas de embarazo adolescente y aumento de las tasas de vacunación, una disminución de las tasas de infección por VIH y en general mejores índices de desarrollo.
Y sí, se abrió el debate...
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 16, 2023
Y qué bueno que con un tema 'taboo' como lo es la #menstruación, a partir de la ley que aprobó el Congreso de la #CDMX sobre el periodo menstrual incapacitante.
Esto dijeron @VILLALVAZO13, @CHRISTIAN_LARA y @mocastaneda
¡El debate es para todos!☝️ pic.twitter.com/LEaIleKM1P
Que los niños y adolescentes varones conozcan los desafíos que enfrentan las niñas podría ayudar a reducir las burlas y ayudarlas a sentirse comprendidas y cómodas.
¿Cómo los hombres y niños pueden aportar a la menstruación de niñas o mujeres?
Los hombres adultos y los niños desempeñan un papel importante para apoyar a las niñas y mujeres en el manejo de la higiene menstrual:
- Desafiar y no reproducir actitudes negativas, mitos y prejuicios relacionados con la menstruación y con las niñas y mujeres que están en su periodo.
- Compartir información sobre buenas prácticas de higiene menstrual. ¡Algunas niñas no tienen mujeres adultas con quien se sientan en confianza!
- Cuidar y vigilar que sean seguros y privados los espacios destinados a las mujeres, como los baños y los espacios para lavar sus productos menstruales en casa.
Recuerda que tener actitudes no discriminatorias y de respeto que permitan a las niñas y adolescentes vivir su menstruación con privacidad, es un derecho con él que todas las mujeres cuentan en la actualidad.