FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Es saludable comer frutas deshidratadas? Esto son los beneficios

¿Frutas deshidratadas o frutas en almíbar, cuál es mejor? La Profeco por fin puso fin al debate y dio analizo las propiedades de ambos productos.

Frutas deshidratadas
Frutas deshidratadas|Getty Images
Compartir nota

Las frutas deshidratadas son un producto que se obtiene del secado realizado a diversas frutas especiales, propensas a este proceso, donde se llega a reducir el contenido de humedad en el cuerpo de la misma hasta llegar a un 20 % del peso, pero, ¿cuáles son los beneficios?

Comúnmente se piensa que comer frutas deshidratadas otorga un gran aporte energético, sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), indica que al llevar a cabo este proceso, los azúcares de estos productos se concentren.

¿Qué significa? Que al consumir frutas deshidratadas, se estaría ingiriendo 5 veces más azúcares que la fruta fresca, algo que excede por mucho la recomendación de ingesta máxima diaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Son mejores las frutas deshidratadas o en almíbar?

En tanto, la fruta en almíbar es un tipo de confitura que se obtiene de trozos de fruta, que se cuecen con un jarabe o almíbar hasta que este espese, este producto es elaborado a partir de frutas sanas y generalmente en un estado de madurez intermedio entre la madurez de consumo y la fisiológica.

Al realizar un estudio entre ambos, la Profeco determinó que, por ejemplo, un:

  • Mango fresco aporta 18.0 gramos de azúcares por cada 100 gramos
  • Una lata en almíbar añade 22.2 gramos
  • Una bolsa de fruta deshidratada que proporciona 82.8 gramos por cada 100 gramos de producto.

Después examinar los resultados, el organismo público indicó que el mango deshidratado aporta 64.8 gramos más que un mango fresco y 60.6 gramos más que el mango en almíbar.

En el análisis se verificó el contenido de agua, carbohidratos, proteína, azúcares, azúcares añadidos, contenido energético, contenido neto y masa drenada.

Tras los estudios, se corroboró que las frutas en almíbar son las más saludables, porque contienen un menor porcentaje de azúcares, cuyo consumo en exceso puede llevar a padecer diabetes, sobrepeso y obesidad.

Ante estos resultados, la Profeco aconseja moderar el consumo de frutas deshidratadas, ya que al ocupar menos volumen se tiende a consumir más de las que se deberían, y por tanto, la ingesta de calorías, carbohidratos y azúcares será elevada.

Notas