Se mantiene la contingencia ambiental HOY en CDMX y Edomex; ¿Cómo queda el Doble Hoy No Circula?

¡La contingencia ambiental no da tregua en el Valle de México! HOY 23 de mayo la CAMe confirmó que sigue la mala calidad del aire, ¿cómo quedan las restricciones?

Escrito por: Ollinka Méndez y Pilar Espinoza
¡Se mantienen! Continúa la contingencia ambiental por mala calidad del aire en CDMX y Edomex
¡Se mantienen! Continúa la contingencia ambiental por mala calidad del aire en CDMX y Edomex
| Unsplash

En punto de las 20:00 horas, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) confirmó que la contingencia ambiental por mala calidad del aire se mantiene en la CDMX y Edomex. Lo que significa que seguirá aplicando el Doble Hoy No Circula, ¿cómo quedarán las restricciones para mañana 24 de mayo?

Así quedará el Doble Hoy No Circula para MAÑANA VIERNES 24 DE MAYO

¡Checa antes de salir! Para este VIERNES 24 DE MAYO, los vehículos que no podrán circular por la contingencia ambiental y bajo el programa Doble Hoy No Circula serán los siguientes:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 3, 5, 7 y 9.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa 9 y 0

En tanto, las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.

Habría restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.

Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del Edomex y los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

CAMe mantiene Fase I de contingencia ambiental, ¿por qué?

¡No ha cedido! En punto de las 10:00 horas de HOY 23 de mayo, la CAMe informó que continúa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la CDMX y Edomex, así como sus medidas asociadas.

Esta medida se toma con el objetivo de proteger la salud de la población y prevenir la exposición a niveles altos de ozono, los cuales pueden generar problemas respiratorios, irritación en los ojos y molestias en general, especialmente en grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

¡Afortunados! En estos vehículos NO aplica el Doble Hoy No Circula

En el Doble Hoy No Circula, habrá algunos vehículos que serán afortunados y podrán librar las restricciones, ¿cuáles serán?

  • Vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
  • Vehículos que porten holograma “00” o “0” vigente, cualquiera que sea su uso, sin importar la entidad federativa donde estén matriculados, podrán circular si cuentan con engomado diferente al color verde y terminación de placa 1 y 2.
  • Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica.
  • Los taxis pueden circular de 5:00 a las 10:00 horas los días que tengan restricción por Programa Hoy No Circula, independientemente del holograma que porten, con la finalidad de apoyar la movilidad de la población.
  • Vehículos de servicios urbanos, destinados a prestar servicios de emergencia, emergencias médicas, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, de vigilancia ambiental y abastecimiento de agua.
  • Vehículos de transporte escolar y de personal, que cumplan con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y cuenten con el holograma y autorización correspondiente.
  • Vehículos destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, que cuenten con holograma de verificación vigente.
  • Vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula por Discapacidad, el Holograma de Discapacidad, o placa para personas con discapacidad según la entidad que corresponda.
  • Transporte de residuos y materiales peligrosos que cuenten con la autorización correspondiente, excepto vehículos que transporten combustibles (gasolina, diésel y gas L.P.).
  • Los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses) con placa federal o local, que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes.
  • Los vehículos que transportan mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración, así como las unidades revolvedoras de concreto.
  • Las motocicletas están exentas de la Fase I

Recomendaciones para la población

¡Cuídate! De igual forma, se recomienda a la población mantener las medidas de seguridad para evitar un deterioro a la salud, ¿cómo podemos protegernos?

  • Manténgase informada sobre la calidad del aire en la ZMVM. Consulte el Índice de Calidad del Aire (IECA) en las páginas web y aplicaciones oficiales de la CAMe, la Ciudad de México y el Estado de México.
  • Evite realizar actividades físicas al aire libre, especialmente entre las 13:00 y 19:00 horas, cuando los niveles de ozono suelen ser más altos.
  • Limite el uso de vehículos automotores, especialmente los que funcionan con gasolina o diésel.
  • Prefiera el transporte público, la bicicleta o camine cuando sea posible.
  • No realice quemas de ningún tipo, incluyendo fogatas o quema de basura.
  • Mantenga puertas y ventanas cerradas lo más posible en su hogar.
  • Si presenta molestias respiratorias, irritación en los ojos o malestar general, consulte a un médico.

El Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México informa que la presencia de un sistema de alta presión en el centro del país, junto con la estabilidad atmosférica, cielo despejado a medio nublado y temperaturas superiores a los 30 °C en el Valle de México, favorecen la formación de ozono.

Estas condiciones, sumadas al viento débil durante la mañana y primeras horas de la tarde, y la radiación solar intensa, provocarán el estancamiento de los contaminantes y la formación de ozono, cuyas concentraciones más altas se ubicarán dentro del rango de Mala a Muy Mala calidad del aire.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Ollinka Méndez y Pilar Espinoza

Notas

Otras Noticias

×