Camioneros mexicanos bloquearon el lunes dos transitados puentes internacionales en la frontera con Estados Unidos, en medio de crecientes tensiones por una orden de seguridad del gobernador de Texas, Greg Abbott, que redujo la velocidad en los cruces comerciales entre México y Texas.
Pedro González, chofer de mercancías, junto con otros compañeros, bloqueó el puente Zaragoza que conduce de Ciudad Juárez, Chihuahua, México, a El Paso, Texas, Estados Unidos:
Estamos desesperados porque tenemos que esperar sin comida, sin agua y sin baños hasta por 15 horas para cruzar a Estados Unidos.
El gobernador de Texas ordenó la semana pasada al Departamento de Seguridad Pública de Estados Unidos realizar “inspecciones de seguridad mejoradas” a vehículos que crucen la frontera entre México y Texas, Estados Unidos, como una medida para frenar el tráfico de personas y contrabando.
Las inspecciones de seguridad fueron parte de un esfuerzo mayor para disuadir la inmigración ilegal a Estados Unidos, refirió el gobernador de Texas en ese momento. Sin embargo, la orden enfureció a grupos de industriales que amenazaron con alienar a algunos de los aliados de Abbott.
Ernesto Gaytan, presidente de la Asociación de Camiones de Texas, mencionó que había recibido llamadas de transportistas frustrados por la nueva disposición que ha generado largas filas para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos:
Apoyamos al gobernador de Texas, pero desafortunadamente no nos tomaron en cuenta.
El presidente de la Asociación de Camiones de Texas desestimó la medida de Abbott al asegurar que rara vez los inmigrantes intentan cruzar la frontera de forma irregular viajando como polizones en camiones comerciales que cruzan puertos internacionales legales entre México y Estados Unidos.
Discussed ongoing border security efforts with the Texas Border Sheriffs Coalition in El Paso this morning.
— Gov. Greg Abbott (@GovAbbott) April 11, 2022
Texas will remain a law-and-order state & we thank our law enforcement for supporting the border security strategies Texans demand & deserve. https://t.co/LBLD1VqN1l
Un portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Estados Unidos en Texas dijo que desde que se emitió la polémica orden la agencia ha inspeccionado a casi 2,400 vehículos comerciales y puesto fuera de servicio a otros 552 por “violaciones graves de seguridad”, como fallas en frenos, en neumáticos e iluminación defectuosa.
Sin embargo, el portavoz se negó a decir si las revisiones exhaustivas habían puesto al descubierto intentos de contrabando, tal como busca la medida.
Un segundo puente internacional que conecta a Reynosa, México, en el fronterizo estado Tamaulipas, con Pharr, Texas, Estados Unidos, también fue bloqueado por camioneros.
Dante Galeazzi, presidente de la Asociación Internacional de Productos de Texas, dijo que los retrasos en el puente Pharr comenzaron el viernes y que desde entonces han impedido que lleguen a Estados Unidos unos 30 millones de dólares en productos frescos:
Es muy probable que haya estantes en las tiendas sin productos frescos este fin de semana festivo de Pascua.
El presidente de la Asociación Internacional de Productos de Texas advirtió que los precios también subirían si los retrasos continúan.