El Gobierno de México, por medio de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en colaboración con la Coordinación Nacional de Protección Civil, ha emitido una invitación a toda la sociedad, incluyendo a organizaciones públicas y privadas, para unirse al próximo Segundo Simulacro Nacional de 2025. Este ejercicio busca preparar a la población ante los diversos riesgos que pueden presentarse en el país, dada la vulnerabilidad de todo el territorio a distintos fenómenos.
El propósito principal del simulacro es fortalecer la cultura de la prevención y mejorar la capacidad de respuesta de los equipos de emergencia y de la población en general en caso de un desastre. La participación activa de la ciudadanía en este tipo de ejercicios es fundamental, ya que los eventos catastróficos pueden causar pérdidas humanas, daños a la propiedad y a la infraestructura.
Para facilitar la participación, se ha puesto a disposición una plataforma digital para el registro de inmuebles. Los interesados tienen hasta el 19 de septiembre para completar el proceso. Aquellos que ya hayan inscrito su propiedad en ejercicios anteriores solo necesitarán actualizar y confirmar la información existente, simplificando el trámite.
El simulacro se presenta como una oportunidad crucial para que la sociedad se prepare y reaccione de manera efectiva ante cualquier eventualidad. Las autoridades destacan la importancia de estos ejercicios de simulación para minimizar los impactos de una emergencia y asegurar que la respuesta sea coordinada y eficiente.
Este evento forma parte de un esfuerzo continuo por construir una sociedad más resiliente y consciente de los riesgos. El registro en línea es el primer paso para garantizar una participación masiva y bien organizada en esta importante actividad de protección civil.