FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Susto en Sinaloa! Sismo de 4.6 grados sacude Culiacán y provoca alarma entre vecinos

Un sismo de magnitud 4.6 sorprendió a habitantes de Culiacán la noche del 23 de julio; no se reportan daños, pero causó gran alarma.

Sismo-en-culiacán-Sinaloa-23-julio-2025
Sisimo de 4.6 sacude Culiacán, Sinaloa hoy 23 de julio de 2025|SSN
Compartir nota

La noche de este 23 de julio de 2025, un sismo de magnitud 4.6 se registró al noroeste de Culiacán, Sinaloa, provocando momentos de tensión entre los habitantes de la zona. Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento ocurrió a las 21:12 horas, con una profundidad de 5 kilómetros, una característica que hace que el temblor se sienta con mayor intensidad en superficie.

El epicentro fue ubicado a 6 km al noroeste de Culiacán. Hasta el momento no se han reportado daños materiales ni personas lesionadas, sin embargo el temblor generó alarma en distintas zonas de la ciudad y otros municipios del estado, provocando que las personas salieran de su casa.

Así vivieron el sismo los habitantes de Culiacán

Minutos después del movimiento, en redes sociales comenzaron a circular videos de vecinos saliendo apresurados de sus hogares, especialmente en colonias del norte y poniente de Culiacán. Las imágenes muestran calles con personas alertas, algunas con mascotas en brazos y otras haciendo llamadas para reportar lo ocurrido.

Muchos usuarios compartieron sus experiencias describiendo cómo el suelo vibró por algunos segundos y provocó caída de objetos menores en casas y oficinas. Aunque el temblor no fue de gran magnitud, al ser tan superficial, se percibió con fuerza en zonas habitacionales.

¿Por qué tiembla en Sinaloa?

Aunque Sinaloa no es una zona altamente sísmica como lo son Oaxaca o Guerrero, sí registra actividad tectónica ocasional, debido a su cercanía con la Placa del Pacífico. Estos eventos son poco frecuentes, pero cuando ocurren pueden sentirse intensamente si el epicentro es cercano y superficial, como el caso de este 23 de julio.

Protección Civil del estado recomendó a la población revisar estructuras, mantener la calma y tener lista su mochila de emergencia, además de informarse por canales oficiales ante posibles réplicas.

Notas