¿Emergencia en EU? Temporada de huracanes durante 2024 sería “anormal”

El calentamiento global y el fenómeno de “El Niño” podrían traer una temporada activa de huracanes en Estados Unidos, ¿cuántos se esperan en 2024?

Notas
Mundo
Escrito por: Felipe Vera
Alerta en EU Temporada de huracanes sería anormal durante 2024
¿Cuántos hruacanes se esperan? | Red social X, @NOAA

Estamos por terminar el primer semestre del año y este jueves 23 de mayo, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), se pronunció sobre la temporada de huracanes en Estados Unidos, pero ¿qué dijeron?

De acuerdo con la Administración, el país podría enfrentar una temporada “anormal” desde que se tiene registro, inclusive apuntaron que sería una de las peores al ser un 85% superior a la media de años anteriores.

¿Cuántos huracanes podrían golpear Estados Unidos en 2024?

Actualmente tienen un estimado de 17 a 25 tormentas tropicales; sin embargo, se teme que de las que están contempladas al menos 13 pueda convertirse en huracanes y de esos, 4 podrían ser de categoría mayor.

Según los especialistas esto se daría por las temperaturas cálidas del mar y la disminución de la cizalladura del viento en el punto álgido de la temporada de huracanes, que comienza el 1 de junio.

¿Cuáles son los nombres de las tormentas tropicales que se esperan en 2024 en Estados Unidos?

La temporada aún no comienza, pero las autoridades ya están listas para el 1 de junio, fecha en la que comienzan y que podrían extenderse hasta el 30 de noviembre. De acuerdo con la NOAA, los nombres son: Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie, William.

NOOA le pide a la población estar preparados para la temporada de huracanes

La NOAA, además de contar el número de tormentas, emplea el Índice de Energía Ciclónica Acumulada (ACE) para evaluar la intensidad y duración conjunta de todas las tormentas con nombre. Se estima que este año el valor estará entre el 150% y el 245% del promedio.

Tanto la NOAA como la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) hacen un llamado a los habitantes para que empiecen a prepararse de inmediato, teniendo en cuenta rutas de evacuación, necesidades médicas y la seguridad de las mascotas, a fin de evitar ser sorprendidos sin estar preparados.

“No puedes esperar hasta que la tormenta aparezca, porque entonces quizás no tengas tiempo. Tienes que estar preparado”, advirtió Graham, miembro de la NOAA.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Notas
Mundo
Escrito por: Felipe Vera

Notas

Otras Noticias

×