El tifón “Ragasa”, considerado como la tormenta más poderosa del planeta en lo que va de 2025, ha dejado un rastro de devastación en Asia. Equivalente a un huracán categoría 5, el supertifón golpeó con fuerza a Filipinas y Taiwán antes de dirigirse a la costa sur de China, donde ha obligado a evacuar a prácticamente dos millones de personas.
¿Cuál es el impacto del supertifón “Ragasa” en Taiwán?
Las autoridades de Taiwán confirmaron la muerte de al menos 17 personas, luego del desbordamiento del lago Matai’an, un lago-barrera ubicado en la región oriental. El fenómeno liberó alrededor de 60 millones de toneladas de agua, lo que equivale a llenar 36 mil piscinas olímpicas, que arrasaron con viviendas y campos de cultivo.
Super Typhoon Ragasa wreaked havoc in Taiwan, leaving 17 dead and 18 injured, while China’s Guangdong province evacuated over 1 million residents. With winds of 212 km/h, the storm is being called the strongest of the year, disrupting flights, transport, and infrastructure across… pic.twitter.com/n4I8sI3qOi
— The Daily Jagran (@TheDailyJagran) September 24, 2025
¿Cómo afectó el tifón “Ragasa” a Hong Kong?
Después de azotar la isla de Taiwán, “Ragasa” pasó muy cerca de Hong Kong, donde dejó más de 60 personas heridas, además de que obligó a 860 habitantes a refugiarse en 50 albergues temporales.
Las autoridades locales informaron que 82 personas resultaron heridas, por lo que tuvieron que ser atendidos en hospitales públicos. Mientras tanto, imágenes compartidas por agencias y redes sociales, muestran olas gigantes e inundaciones en zonas costeras, además de árboles derribados y calles colapsadas.
🚨‼️ storm surge from Super Typhoon Ragasa smashes through the lobby of the Fullerton Ocean Park Hotel in Hong Kong this morning 👀👀 pic.twitter.com/WQ6RJbgZZD
— Volcaholic 🌋 (@volcaholic1) September 24, 2025
La situación en China: evacuaciones masivas por tifón “Ragasa”
El supertifón “Ragasa” tocó tierra en la ciudad de Zhuhai, provincia de Guangdong, a las 17:00 (hora local), en donde los vientos alcanzaron los 160 kilómetros por hora, arrancando techos, rompiendo ventanas y paralizando la actividad urbana.
De acuerdo con la Administración Meteorológica de China, se espera que caiga en pocas horas el equivalente a un mes de lluvias, y ante la emergencia, las autoridades decretaron alerta roja por marejadas costeras y ordenaron la evacuación preventiva de casi dos millones de residentes.
Super Typhoon Ragasa, the year’s most powerful tropical cyclone, barreled towards millions of people in southern China after killing at least 14 people in Taiwan and leaving scores more missing, and lashing Hong Kong with ferocious winds and heavy rain https://t.co/QXiUu5dwAT pic.twitter.com/RanBc5rlSX
— Reuters (@Reuters) September 24, 2025
¿Por qué el tifón “Ragasa” es considerada “la reina de las tormentas”?
El tifón “Ragasa” es el ciclón más fuerte del mundo en 2025, según el Observatorio de Hong Kong. Su magnitud y la extensión de los daños lo convierten en un fenómeno meteorológico histórico, comparable a los tifones más destructivos de la última década.
Super Typhoon Ragasa is expected to make landfall in China after bringing torrential rain and damaging winds to parts of Taiwan and the Philippines.
— AccuWeather (@accuweather) September 24, 2025
With evacuations underway, several schools and businesses were closed, and hundreds of flights were canceled in Hong Kong ahead of… pic.twitter.com/B1al5hosGo
El paso del supertifón “Ragasa” expone la vulnerabilidad de las grandes ciudades asiáticas frente al cambio climático y a fenómenos meteorológicos cada vez más extremos. La gran pregunta es: ¿estamos preparados para enfrentar tormentas de esta magnitud en un futuro cada vez más cercano?
Muertos, heridos y desplazados: Estragos del tifón Shanshan tras su paso en Japón