7 Tips para ahorrar gasolina mientras conduces tu automóvil

Debido a los precios de la gasolina, conviene conocer sobre tips para ahorrar al momento de conducir un automóvil; sigue estos pasos y verás la diferencia.

Tips-ahorrar-combustible-gasolina-automóvil
Debido a los precios de la gasolina, conviene conocer sobre tips para ahorrar|Pexels

Escrito por: Ollinka Méndez

Los precios de la gasolina pueden llegar a ser un dolor de cabeza para muchos conductores y es cuando saber economizar se vuelve importante. La clave está en el correcto aprovechamiento. Sigue leyendo y sabrás algunos tips para ahorrar combustible que tenemos para ti.

Hay muchas cosas que puedes realizar para sacar el máximo provecho de tu tanque de gasolina y son acciones pequeñas que generan grandes cambios que tu cartera agradecerá al finalizar la quincena.

¿Qué hacer para que rinda más la gasolina?

La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) recomienda algunos consejos para ahorrar combustible en cualquier carro que contemplan técnicas de conducir que con el paso del tiempo podrían servir para economizar hasta un 30%.

  • No prendas el motor si el auto no está en movimiento

De nada sirve calentar el motor cuando el vehículo no está en movimiento, ya que cuando aquel trabaja en vacío, solo consume gasolina. Además, se puede provocar un desgaste prematuro del motor, dañarse las bujías o los inyectores y producirse depósitos excesivos de carbón y, por lo tanto, reducir la eficiencia de funcionamiento.

Más aún, los acelerones matutinos someten a esfuerzos extras al motor. Al inicio de tu recorrido, avanza a velocidad moderada, acelerando progresivamente.
Espera a que la temperatura del motor se estabilice para demandar la plena potencia de este.

  • Aceleración gradual

Acelera gradualmente, presiona con suavidad el pedal del acelerador. Pisarlo a fondo produce hasta cuatro veces más consumo de gasolina. Recuerda: las velocidades altas incrementan la posibilidad de accidentes y aumentan el gasto en combustible. Si tu vehículo es conducido a velocidades reguladas, durará más.

Tips-ahorrar-gasolina-automóvil
¿Quieres ahorrar gasolina? Comienza por acelerar gradualmente mientras conduces|Unplash

Respeta los límites de velocidad y las señales de tránsito al circular en ciudad; conducir en autopista a 110 km/h economiza combustible y resulta más seguro. Selecciona la velocidad de crucero más adecuada a la ruta y a las condiciones de tránsito, y mantenla constante.

  • Cambia de velocidad

En un vehículo con transmisión manual, cuando el sistema motor lo permita, cambia a una velocidad superior. Las velocidades bajas están diseñadas para lograr un alto empuje y una rápida aceleración; la cuarta, quinta y sexta posiciones ahorran gasolina. En la mayoría de los autos se puede mantener una velocidad de 60 km/h en cuarta y en quinta velocidad.

  • Actitud positiva (sí, también funciona

El conductor hábil resiste la tentación de apresurarse, respeta el reglamento, se relaja, está alerta, se anticipa sin forzar al vehículo. Su manejo es suave y seguro. No frena bruscamente, conserva su distancia, prevé las disminuciones y aumentos de velocidad. Evita forzar los cambios y deja que el vehículo adquiera su propia velocidad.

  • Cierra tus ventanas

Cuando manejes en carretera, cierra las ventanas y usa la ventilación interior siempre que sea posible. Con las ventanas abiertas, el vehículo aumenta su resistencia al aire y, por lo tanto, también se incrementa el consumo de gasolina.

  • Control de gastos

No olvides registrar tus pagos en las gasolineras, para controlar tu consumo. Esto te ayudará a reconocer anormalidades en el rendimiento de tu automóvil y, a la vez,
mantener en observación el estado de tu unidad. Un vehículo que requiere afinación puede presentar un sobreconsumo de combustible mayor al 20%.

  • Dale mantenimiento a tu auto

La única forma de tener un vehículo seguro y eficiente en el uso de combustible es dándole un buen mantenimiento. Para ello puedes tomar como referencia los
intervalos que recomiendan los manuales del propietario, proporcionados por los fabricantes en cada vehículo. Un buen mantenimiento puede disminuir el consumo de combustible en 10%, además de que tendrás una mejor respuesta.

Sigue estos trucos para ahorrar gasolina y observa la diferencia en tus gastos personales a mediano plazo. Por lo que puedes ver son acciones prácticas que marcan la diferencia.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×