FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Trump autoriza el uso de la fuerza militar de EU contra cárteles del narcotráfico, reporta NYT

Se reveló la orden ejecutiva firmada por Donald Trump para que Estados Unidos pueda utilizar la fuerza militar contra cárteles del narcotráfico; Sheinbaum respondió en la conferencia matutina.

Trump autoriza ataques militares contra cárteles mexicanos, revela The New York Times
Trump autoriza ataques militares contra cárteles mexicanos, revela The New York Times | FIA
Compartir nota

Este viernes, el diario The New York Times informó sobre una orden secreta del presidente Donald Trump para autorizar ataques militares contra cárteles de la droga, en un movimiento que confirmaría la postura del gobierno de Estados Unidos en su lucha contra el narcotráfico.

Según la publicación estadounidense, la directiva presidencial establece una base legal para que las fuerzas armadas de Estados Unidos puedan realizar operaciones directas contra los cárteles designados como organizaciones terroristas. Fuentes anónimas citadas por el diario indicaron que el Pentágono ya se encuentra diseñando los posibles planes de ataque.

No se especificó qué tipo de acciones podrían implementar; sin embargo, esta orden abre la posibilidad de realizar operaciones militares en aguas internacionales y de forma no oficial, en territorio extranjero contra los cárteles. El principal aliciente es su figura como objetivo terrorista, base legal para que Estados Unidos pueda llevar a cabo algún tipo de intervención militar en el mundo.

Claudia Sheinbaum confirma orden de Donald Trump contra cárteles y descarta intervención

Frente a este escenario, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró la postura de su gobierno y aseguró que fue notificada sobre la orden ejecutiva firmada por Donald Trump; además, de acuerdo con la mandataria, se le garantizó que esta no implicaría la presencia de militares estadounidenses en México. Enfatizó que la soberanía nacional no está en riesgo y que la vía para combatir a la delincuencia organizada debe ser la colaboración.

“No, Estados Unidos no va a venir a México con los militares. Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión, eso está descartado, absolutamente descartado (...) Cuando lo han llegado a plantear, siempre hemos dicho que no, que podemos colaborar de otra manera” , señaló Sheinbaum durante la conferencia matutina.

La titular del Ejecutivo Federal aseguró que no habrá “participación de ningún militar o de ninguna institución en nuestro territorio” e informó que su Gobierno revisará “cómo está la orden de ejecutiva”, pero enfatizó en que no hay riesgo de invasión.

El Contexto: Cárteles de la droga designados como organizaciones terroristas por EU

Esta medida de la administración de Donald Trump se enmarca en una política previa de endurecimiento contra los grupos criminales, especialmente mexicanos. Este mismo año, el gobierno norteamericano ha designado a organizaciones como el Cártel de Sinaloa, el Cartel del Golfo, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, a la Nueva Familia Michoacana y a los Cárteles Unidos, como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO), junto la Mara Salvatrucha y el Tren de Aragua.

Esta clasificación, usualmente reservada para grupos como Al-Qaeda, permite al gobierno estadounidense aplicar un rango más amplio de sanciones financieras y legales, y conceptualmente, abre la puerta a considerar acciones militares como una herramienta de combate.

La jornada de este viernes cierra con dos posturas claras sobre la mesa. Por un lado, la formalización de una estrategia militar por parte de la Casa Blanca, y por otro, la reafirmación del gobierno mexicano de que la soberanía nacional es innegociable y que cualquier acción conjunta contra el crimen organizado deberá darse en un marco de colaboración y respeto mutuo.

Notas