Las tensiones entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de México continúan, más allá de los “acuerdos” que han logrado cerrar, el problema de los cárteles sigue en el tema.
Este domingo, Trump expresó este domingo fuertes declaraciones sobre Sheinbaum, asegurando que ella le tiene miedo a los cárteles.
“Tiene tanto miedo a los cárteles que no puede pensar con claridad”, dijo tras la petición que le hizo a la presidenta el pasado 16 de abril para enviar militares estadounidenses a México con el fin de combatir al crimen organizado.
“Son malvados": Trump sobre cárteles de México
Durante una conversación con periodistas a bordo del avión presidencial, Trump reafirmó la información publicada por el diario The Wall Street Journal, en la que se revelaba dicha propuesta. Según el mandatario, la Presidenta rechazó esta ayuda, algo que ella misma confirmó en días recientes.
“Ella les tiene tanto miedo a los cárteles que no puede caminar. Así que sí, esa es la razón... La Presidenta es una mujer encantadora, pero tiene tanto miedo de los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad”. Además, resaltó que si México hubiese aceptado la ayuda, para él habría sido un honor enviar tropas estadounidenses para luchar contra estas organizaciones criminales.
Además, enfatizó la gravedad del problema, señalando que “los cárteles están tratando de destruir nuestro país” y describió a estas organizaciones como “malvadas”.
¿Qué se sabe sobre la llamada Trump-Sheinbaum?
Según fuentes citadas por The Wall Street Journal, el presidente Trump sostuvo una llamada telefónica de aproximadamente 45 minutos con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Durante la conversación, Trump intentó persuadirla para que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos asumieran un “papel de liderazgo” en la lucha contra los grupos delictivos que operan en territorio mexicano.
La soberanía de México reside en el pueblo; no aceptamos injerencismo. Vamos a cambiar la ley para prohibir que gobiernos extranjeros realicen propaganda política o ideológica en nuestro país. pic.twitter.com/BP405KMhjr
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 22, 2025
Con esta propuesta se vuelve a hacer visible la intención de Trump de intensificar acciones contra el narcotráfico y el tráfico de fentanilo, sustancias que han provocado una grave crisis de salud pública en Estados Unidos.
La llamada tuvo lugar el pasado 16 de abril, pocos días después de que entrara en vigor un arancel del 25% sobre componentes para la fabricación de automóviles entre ambos países.