FUERZA INFORMATIVA AZTECA

“Acepten o arderá todo”: Ultimátum de Trump a Hamás y amenaza con “infierno” si lo rechazan

Ultimátum de Trump: determina plazo definitivo para que Hamás acepte un acuerdo de alto al fuego en la guerra que mantiene con Israel en la Franja de Gaza.

Trump fija plazo a Hamás y advierte que “se desatará el infierno” si no acepta el acuerdo
Tensión máxima: EE. UU. presiona a Hamás con plazo definitivo —¿qué implica la advertencia de Trump?|“Reuters”
Compartir nota

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un ultimátum público a Hamás, este viernes 3 de octubre de 2025, les dijo que acepten la propuesta de paz respaldada por Washington antes del domingo a las 6:00 p.m. (hora de Washington D.C.) y hasta advirtió que, si no lo hacen, “todo el infierno” se desatará contra el grupo terrorista.

Cabe decir que la declaración se produjo luego de la presentación de un plan de 20 puntos que incluye alto al fuego, intercambio de prisioneros y la desmilitarización de Hamás.

Este nuevo anuncio aumenta la presión diplomática: países de la región, incluidos Egipto, han instado a Hamás a aceptar la propuesta y a considerar la desmilitarización como condición para evitar una escalada mayor. Al mismo tiempo, la dirigencia de Hamás aún no ha emitido una respuesta definitiva al plan.

¿Qué plantea el plan que Trump exige que Hamás acepte?

El plan de 20 puntos que presentó la Casa Blanca solicita, entre otras medidas, un cese inmediato de hostilidades, la liberación de rehenes por parte de Hamás, la desarme de sus estructuras militares, además de la instalación de una autoridad de transición internacional.

El Ejecutivo estadounidense y aliados defienden el documento como “viable” y con apoyo regional, aunque expertos subrayan que muchos de sus puntos chocan con demandas históricas tanto de Hamás como de Israel.

¿Es realista el ultimátum de Trump a Hamás?

Analistas y gobiernos aliados han mostrado cautela; observadores advierten que amenazas de “infierno” pueden agravar tensiones sobre el terreno, además de perjudicar intentos de mediación, y de aumentar el riesgo para la población civil en Gaza.

Gobiernos de la región, incluido Egipto, han pedido a Hamás que considere la oferta y la desarme como vías para evitar más violencia. Por otra parte, organismos humanitarios y la Organización de las Naciones Unidas, han resaltado la necesidad de salvaguardar civiles y habilitar corredores de ayuda ante cualquier intensificación militar.

¿Qué es Hamás?

Hamás (Movimiento de Resistencia Islámica) es una organización política y militante palestina de orientación islamista, nacionalista y yihadista fundada en 1987. Su objetivo original, planteado en su carta fundacional, fue la creación de un Estado islámico en toda la Palestina histórica, incluyendo Israel, Cisjordania y Gaza, con Jerusalén como capital.

Desde 2006, Hamás controla políticamente la Franja de Gaza, donde gobierna luego de ganar las elecciones palestinas y expulsar a su rival Fatah, que domina Cisjordania. La organización es considerada grupo terrorista por organismos internacionales y varios países como Estados Unidos, la Unión Europea, Israel, entre otros, esto debido a ataques violentos contra civiles y fuerzas israelíes.

Notas