La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX), dio a conocer cómo proteger tu cuenta de WhatsApp ante el incremento de fraudes y suplantaciones de identidad. Aquí te decimos cuáles son los 6 pasos para activar la verificación y mantener tu cuenta segura ante este tipo de delitos.
Pasos para verificar tu cuenta de WhatsApp
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX exhorta a la población a activar la verificación como medida de protección.
Esta herramienta se encarga de añadir una capa extra de seguridad que impide el acceso a la cuenta incluso si alguien roba la tarjeta SIM o el código SMS de verificación.
Para proteger tu cuenta, la SSC recomienda seguir estos seis pasos:
- Abre WhatsApp.
- Ve a Ajustes (Android) o Configuración (iOS) > Cuenta > Verificación en dos pasos.
- Toca “Activar”.
- Crea un PIN de 6 dígitos difícil de adivinar.
- Añade un correo electrónico seguro para recuperación (esencial si olvidas el PIN).
- ¡Listo! Tu cuenta estará más segura.
Recomendaciones adicionales para evitar ser víctima de fraudes
- Nunca compartas el código SMS ni con supuestos técnicos.
- Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas no seguras.
- No abras notificaciones sospechosas de WhatsApp pidiendo el código de verificación.
- Mantén tu app siempre actualizada.
- Usa un correo electrónico único y seguro.
- Reporta actividades sospechosas o mensajes extraños.
Implementar la verificación en dos pasos es una forma sencilla y eficaz de evitar fraudes y proteger tu información personal en WhatsApp.
Ante el creciente número de casos de suplantación de identidad, reforzar la seguridad digital se vuelve una acción indispensable para todos los usuarios.
Nueva estafa de WhatsApp; este es el modus operandi
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) emitió una alerta sobre una nueva modalidad de estafa que se propaga a través de WhatsApp y que permite a ciberdelincuentes apoderarse de cuentas para acceder a datos personales y financieros de los usuarios.
El engaño inicia cuando la víctima recibe una videollamada de un número desconocido, en la pantalla solo se muestra un fondo negro, y la persona al otro lado alega tener fallas técnicas con su dispositivo.
Si fuiste víctima de extorsión les recomendamos guardar las capturas de estos datos para realizar una denuncia. Si necesitas orientación comunícate al (55) 52426489 o escríbenos a cibernética pdi@fgjcdmx.gob.mx pic.twitter.com/1keZe4hZfS
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) August 13, 2023
Aprovechando esa excusa, el estafador solicita a la víctima compartir su pantalla con el supuesto objetivo de recibir ayuda para resolver el problema.
En ese momento, el usuario recibe un SMS con un código de verificación de WhatsApp. Aunque el mensaje aparece brevemente, es suficiente para que el atacante, al tener acceso visual a la pantalla, copie el código y logre tomar el control total de la cuenta.
Una vez que la cuenta ha sido vulnerada, los delincuentes comienzan a contactar a los amigos y familiares de la víctima, enviando mensajes en su nombre para solicitar dinero, aprovechándose de la confianza que existe entre los contactos.