La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es considerada una de las 100 mejores instituciones de educación superior a nivel mundial, esto motiva a miles de aspirantes que cada año saturan la convocatoria, pero desafortunadamente no todos logran un espacio en sus aulas.
Para aquellos que se esforzaron, pero se quedaron en la línea, la Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene el programa “Tú Decides”, que te permitirá resolver la siguiente incógnita: ¿Qué hacer si no quedaste en la UNAM?
Este programa busca que todos los estudiantes conozcan la disponibilidad de cupos en instituciones públicas o privadas, así como las convocatorias, requisitos y hasta los procesos de inscripción. Si conoces a alguien interesado esto es lo que debes saber del Registro Nacional de Opciones para Educación Superior.
¿Dónde estudiar en México si no quedaste en la UNAM?
Actualmente, en la plataforma de la SEP se ofertan cupos en escuelas de educación superior que aún están en proceso de emitir la próxima convocatoria o en el registro de aspirantes. Algunas de las instituciones en la CDMX son:
- Escuelas Normales de la Ciudad de México.
- Instituto Tecnológico de Gustavo A. Madero.
- Universidad Pedagógica Nacional.
- Instituto Tecnológico de Milpa Alta II.
- Instituto Tecnológico de Iztapalapa.
- Universidad Abierta y a Distancia de México (UNAD de México).
- Instituto Tecnológico de Tláhuac II, entre otras.
Recuerda que, si tienes oportunidad de viajar o aplicar para una licenciatura en otro estado, el Registro Nacional de Opciones para Educación Superior también ofrece cupos en instituciones como:
- Universidad Politécnica de Tulancingo.
- Universidad Politécnica de Puebla.
- Instituto Tecnológico Superior de Atlixco.
- Universidad Autónoma de Sinaloa, entre otras distribuidas por todo el país.
Otros servicios brindados en esta plataforma son los cursos de orientación vocacional y laboral, los cuales ayudan a elegir la carrera que más se apega a tu perfil.
¿Cuáles son las carreras con mayor demanda en la UNAM?
De acuerdo con cifras de la UNAM, las 15 carreras con mayor demanda, de los más de 100 programas de estudio que ofertan todos los años son las siguientes:
- Médico Cirujano.
- Derecho.
- Psicología.
- Administración.
- Contaduría.
- Arquitectura.
- Cirujano Dentista.
- Enfermería.
- Medicina Veterinaria y Zootecnia.
- Pedagogía.
- Ingeniería en Computación.
- Relaciones Internacionales.
- Diseño y Comunicación Visual.
- Economía.
- Química Farmacéutico Biológica.