El Trolebús Chalco-Santa Martha es una de las nuevas apuestas para mejorar la movilidad en la zona oriente del Estado de México (Edomex) y la Ciudad de México (CDMX), especialmente para aquellos que se hacen más de 2 horas para llegar a casa o al trabajo.
Si planeas usar esta nueva ruta, en Fuerza Informativa Azteca (FIA) te decimos cuanto cuesta el pasaje y cómo funciona.
¿Cuánto cuesta viajar de la CDMX a Chalco en el trolebús?
La Línea 11 del Trolebús Chalco tiene una tarifa que varía según el tramo recorrido. Es decir, si viajas de la CDMX al Edomex, el costo es de 20 pesos.
En cambio, si te desplazas solo en la entidad mexiquense solo pagarás 13 pesos por el trayecto. Si pagaste el pasaje completo y bajas antes de llegar al capital, personal del Trolebús explicó que este se te será devuelto directo a la tarjeta.
Aunque inicialmente las autoridades informaron que el costo único sería de 13 pesos, usuarios en redes sociales reportaron que el cobro real es de 7 pesos más, pero la Secretaria de Movilidad del Edomex (Semov) no se ha pronunciado al respecto.
El trolebús de Chalco no acepta tarjetas bancarias y al llegar a Santa Marta no hay torniquetes para validar la salida, por lo que el pasaje de Edoméx al df queda en $20 jajaja
— Jonathan García 🏳️🌈 (@JoGarWeb) May 18, 2025
Ni el PRI se atrevió a tanto, la neta. Una gatada la que le hicieron a los habitantes de Chalco. pic.twitter.com/l1GZRL3ogg
¿Qué estaciones operan del Trolebús Chalco-Santa Martha?
La nueva línea tiene una extensión aproximada de 18.5 kilómetros, conectando desde la alcaldía Iztapalapa, en la CDMX, hasta el municipio de Chalco.
Actualmente, la primera etapa del servicio opera en estas estaciones:
- Santa Marta
- Parque de la Mujer
- Cuauhtémoc
- Puente Rojo
- Puente Blanco
- Parque Tejones
- José María Martínez
- Amalinalco
- Chalco (terminal)
Esta ruta se conecta con varias opciones de transporte público: la Línea A del Metro CDMX, la Línea 2 del Cablebús y varias rutas RTP, facilitando la movilidad para miles de usuarios.
#STEInforma
— Servicio de Transportes Eléctricos CDMX (@STECDMX) May 18, 2025
A partir de hoy la línea 11 inicia su servicio. Las y los habitantes del Municipio de Chalco cuentan con un nuevo modo de transporte. pic.twitter.com/yklkSsLcXQ
¿Cómo pagar el nuevo trolebús Chalco?
Para pagar el pasaje del Trolebús Chalco-Santa Martha se utiliza la Tarjeta Movimex, un sistema integrado que también funciona en otros medios, como el Mexibús, Mexicable y el Tren Suburbano.
De igual forma, se puede utilizar la Tarjeta de Movilidad Integrada de la Ciudad de México, que se usa en el Metro, Metrobús y otros sistemas del transporte capitalino.
Por el momento, no se aceptan tarjetas bancarias para poder pagar el servicio, así como dinero en efectivo.
Gracias a esta interconexión, los traslados serán mucho más rápidos y eficientes, reduciendo los tiempos de viaje de hasta tan solo 35 minutos. Esto permitirá a los usuarios desplazarse con mayor facilidad desde Chalco hacia el centro de la capital y otras zonas del Edomex.