Reino Unido congela relaciones con Israel por ataques en Gaza: Europa considerará alianza

Reino Unido acusa a Israel de desproporción militar en Gaza y congela relación comercial. La UE también evalúa suspensiones por violaciones al derecho internacional.

Reino Unido acusa a Israel de desproporción militar en Gaza y congela relación comercial.
Israel rechaza críticas tras ofensiva en Gaza. Reino Unido y Europa toman distancia y exigen ayuda humanitaria.|Reuters
Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

La presión diplomática contra Israel crece con fuerza desde Europa, a raíz de la intensificación de su ofensiva militar en la Franja de Gaza. Este martes, el Reino Unido anunció oficialmente la pausa de sus negociaciones comerciales con Israel, al considerar que la operación militar en el enclave palestino es “totalmente desproporcionada” y “moralmente injustificable”. La decisión, acompañada de sanciones a colonos israelíes en la Ribera Occidental, marca un punto de inflexión en la relación bilateral entre Londres y Tel Aviv.

Paralelamente, la Unión Europea (UE) comunicó que iniciará una revisión de su acuerdo de asociación con Israel, invocando el incumplimiento de los principios de derechos humanos que rigen dicho tratado. El anuncio se suma a una creciente presión internacional sobre el gobierno de Benjamin Netanyahu, acusado por diversos organismos de obstaculizar deliberadamente el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, donde se vive una crisis humanitaria sin precedentes.

Reino Unido endurece su postura ante Israel

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó la situación en Gaza como “intolerable”, denunciando la falta de acceso humanitario y el sufrimiento de miles de civiles, incluidos niños. La medida más concreta adoptada hasta ahora por el Reino Unido fue congelar las negociaciones comerciales con Israel y aplicar nuevas sanciones dirigidas a individuos y entidades ligadas a la violencia de colonos en la Ribera Occidental ocupada.

El secretario de Relaciones Exteriores británico, David Lammy, reiteró ante el Parlamento que si bien su país reconoce el derecho de Israel a defenderse tras los ataques de Hamás en octubre de 2023, “el conflicto ha entrado en una fase oscura”, marcada por abusos que atentan contra el derecho internacional.

Europa evalúa suspender su cooperación con Israel

A la par de Londres, la Unión Europea, a través de su jefa de política exterior Kaja Kallas, anunció una revisión del artículo dos del Acuerdo de Asociación UE-Israel, el cual establece que el respeto a los derechos humanos es una base fundamental de la relación entre ambas partes. Kallas fue clara al señalar que la catástrofe humanitaria en Gaza no puede seguir ignorándose.

La mayoría de los miembros de la UE respaldaron esta iniciativa, que podría implicar la suspensión de beneficios comerciales y diplomáticos si Israel continúa bloqueando el ingreso de ayuda. Según Naciones Unidas, más del 20 % de la población de Gaza está en riesgo de hambruna, especialmente 14.000 bebés que podrían sufrir desnutrición aguda severa.

Israel defiende su ofensiva y rechaza presiones

La respuesta del gobierno israelí no se hizo esperar. El Ministerio de Relaciones Exteriores calificó las sanciones como “injustificadas” y acusó al Reino Unido de actuar por “intereses políticos internos”. Además, advirtió que la presión externa no cambiará su postura frente a lo que considera una amenaza existencial.

El Ejército de Israel, por su parte, anunció que ampliará sus operaciones terrestres en Gaza, con el objetivo declarado de derrotar a Hamás. El jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, aseguró que las Fuerzas de Defensa de Israel actúan “conforme al derecho internacional”, aunque organizaciones como la ONU y Human Rights Watch han acusado a Israel de utilizar el hambre como arma de guerra.

Desde el inicio de la nueva ofensiva el 5 de mayo, Gaza ha estado prácticamente bloqueada. Solo cinco camiones de ayuda ingresaron el lunes y otros 93 el martes, muy por debajo de los 500 camiones diarios necesarios para satisfacer las necesidades básicas de la población, según cifras oficiales.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×