Este 1 de julio de 2025, el programa Hoy No Circula presenta importantes cambios para los automovilistas que transitan entre la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex). A partir de esta fecha, la medida se expande a nuevas zonas, lo que incrementa la cobertura y alcance del programa en el centro del país.
Los vehículos con engomado color rosa, terminación de placas 7 y 8 y que cuenten con holograma 1 o 2 deberán suspender circulación este martes en el horario habitual de 10:00 a 13:00 horas, en zonas previamente establecidas.
Pero lo que ha causado mayor incertidumbre es la extensión del programa Hoy No Circula en el Edomex a 39 nuevos municipios, incluyendo la totalidad de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT) y varias regiones del oriente mexiquense, lo cual representa un cambio significativo en la movilidad vehicular regional.
¿En qué lugares aplica el Hoy No Circula a partir de este 1 de julio en México?
Hasta junio, el Hoy No Circula se aplicaba en 18 municipios conurbados del Edomex que forman parte de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Con la entrada en vigor de esta nueva etapa, el número de municipios asciende a 57, al incorporar localidades del Valle de Toluca y otras regiones que enfrentan problemas de contaminación.

La medida obedece a la homologación de criterios ambientales dentro de la Megalópolis (CDMX, Edomex, Hidalgo, Puebla, Morelos y Tlaxcala), lo cual permitirá que los autos con placas de la Ciudad de México, que tengan verificación vehicular vigente, sean reconocidos en Edomex bajo las mismas condiciones y restricciones que en su entidad de origen.
¿Cuál es la multa por no respetar el nuevo Hoy No Circula en CDMX y Edomex?
Durante el segundo semestre de 2025, el Gobierno del Estado de México aplicará una etapa de socialización en las nuevas zonas incorporadas al programa. Esto significa que no habrá multas hasta el 1 de enero de 2026, fecha en que entrará en vigor la sanción formal.
En la Ciudad de México, las multas por circular en día restringido pueden alcanzar hasta 20 UMAs, lo que equivale aproximadamente a 2,170 pesos al valor actual. En el Estado de México, las sanciones seguirán lineamientos similares, incluyendo retención del vehículo y traslado al corralón en caso de reincidencia o falta de verificación.
¿Qué vehículos están exentos del nuevo Hoy No Circula?
Quedan exentos los autos con holograma 0 y 00, así como los eléctricos e híbridos, salvo en situaciones de contingencia ambiental. Por su parte, los vehículos con holograma 1 o 2 deberán respetar el calendario vigente según el color del engomado y el último número de la placa.