Unión Europea ordena a TikTok que “congele” datos sobre un país en especial; ¿por qué?

La Unión Europea pidió a que la red social TikTok congele datos sobre las elecciones en Rumanía; un candidato presidencial tuvo gran promoción en la plataforma.

Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras

tiktok-union-europea-rumania
La Unión Europea aplicó una ley que regula la operación de redes sociales. | Unsplash.

La Unión Europea ordenó a la plataforma TikTok que “congele” los datos relacionados sobre las elecciones celebradas en Rumanía, afirmó el organismo europeo en un comunicado emitido hoy 5 de diciembre de 2024.

En concreto, la petición se trata de una “orden de retención”, conforme a la Ley de Servicios Digitales que tiene vigencia en los 27 países del bloque, la cual busca regular la forma en las cuales las redes sociales operan en dicha parte del mundo.

¿Por qué la Unión Europea quiere bloquear la información de TikTok en Rumanía?

La petición de la Unión Europea ocurre el mismo día cuando el gobierno de Estados Unidos mencionó una posible intervención extranjera en las elecciones en Rumanía, donde el ultranacionalista prorruso Calin Georgescu logró el triunfo en la primera vuelta de los comicios presidenciales del 24 de noviembre de 2024.

Los partidos de extrema derecha también obtuvieron buenos resultados en las elecciones parlamentarias celebradas el domingo 1 de diciembre, aunque los socialdemócratas de izquierdas, en el poder, fueron el partido más votado y esperan formar un gobierno de coalición favorable a la Unión Europea.

Rumanía asegura que candidato logró promoción masiva en TikTok

Documentos desclasificados el 4 de diciembre de 2024 por responsables de seguridad rumanos señalan que Georgescu recibió una masiva promoción en la plataforma de videos cortos TikTok por medio de cuentas coordinadas, algoritmos de recomendación y promoción pagada. A pesar de ello, el propio Georgescu alega que no gastó fondos en la campaña.

Los documentos sugerían que Rumanía había sido objeto de “agresivos ataques híbridos rusos”. Rusia ha negado cualquier injerencia en las campañas electorales rumanas.

Si Georgescu se proclama vencedor en la segunda vuelta de este domingo 8 de diciembre de 2024, es probable que intente aislar a Rumanía en el extranjero y dar marcha atrás en su enfoque favorable a la UE, según han declarado analistas y diplomáticos.

Un vocero de TikTok dijo a la agencia de noticias Reuters: “Ya hemos cooperado con la Comisión (Europea) y seguiremos haciéndolo. Esperamos esclarecer los hechos a la luz de algunas de las especulaciones e informaciones inexactas que hemos visto”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×