Vacunación: Una estrategia gratuita contra la rabia en CDMX
En la CDMX se ofrece vacunación contra la rabia para las mascotas, de esta manera se protege a los animales y a las personas, que también pueden contagiarse.
La vacunación de las mascotas es la estrategia más importante para impedir la propagación de la rabia, una enfermedad que se transmite de animales a humanos; solo en la Ciudad de México (CDMX) casi 5 mil personas fueron agredidas por animales este 2022.
Además de las mascotas, hay animales salvajes que también pueden transmitir la rabia, como los murciélagos, monos, zorros y mapaches.
En caso de agresión de un animal, es importante acudir de inmediato al médico, pues la probabilidad de desarrollar síntomas varía según la zona donde fue la mordedura.
- 55% en cabeza o rostro
- 22% en los brazos
- 14% en las piernas
Una vez que el virus ingresa al organismo, se replica hasta que llega al cerebro y altera las neuronas para que produzcan más virus.
Los pacientes pueden sufrir cambios de comportamiento, escuchar con más agudeza, tener mayor sensibilidad al tacto y a la luz, dolor de cabeza intenso, conductas agresivas y hasta pérdida de la capacidad para deglutir los alimentos.
Por eso, la prevención es lo más importante y en la CDMX se logra a través de la vacunación gratuita de las mascotas, quienes estarán protegidas contra la rabia.