¡Pásele, pásele! Venta de paquetes perdidos por menos de cien pesos en CDMX

Este negocio se encarga de vender los paquetes perdidos de las distintas tiendas de comercio electrónico, ¿Quieres saber dónde está? Te contamos los detalles.

Videos
Finanzas

Por: Mitzi Pulido Tzompa

Hace algunos años, Rodolfo Pérez y Carlo Tello, decidieron vender productos de paquetería que fueron devueltos o cancelados, un negocio nunca visto en México, ¿Te imaginas darle un segunda oportunidad a los paquetes perdidos?

A través de redes sociales, se dio a conocer este nuevo negocio, pues en las imágenes se podía observar a las y los clientes amontonados y ansioso por comprar alguno de estos paquetes perdidos.

De acuerdo con los dueños del lugar, este tipo de tiendas son muy comunes en Estados Unidos, mientras que en México es un negocio que apenas va comenzando.

¿Cómo funciona y en dónde está el negocio de paquetes perdidos?

Los propietarios se encargan de comprar los productos que son adquiridos en distintas tiendas en línea y que por alguna razón son devueltos o cancelados, posteriormente los revenden a un precio bajo en su tienda física; los paquetes perdidos pueden tener el empaque dañado.

Colocan la mercancía en un contenedor, en la que las y los clientes pueden escoger entre tres tipos de envoltorios; después de pagar el tamaño de empaque que se elija, este se puede abrir y ver lo que hay dentro, pero ¿Cuál es el precio de estos paquetes?

  • Pequeños - $15.00 pesos.
  • Medianos - $60.00 pesos.
  • Grandes - $80.00 pesos.

Este negocio fue abierto hace aproximadamente tres años, llevando el nombre de “Tienda Komet” y se ubica en la Ciudad de México (CDMX); esta es la primer tienda en vender paquetes perdidos en México.

paquetes-perdidos-CDMX-venta-devoluciones
| PEXELS

¿Por qué razones se devuelven los productos en línea?

La devolución de los productos adquiridos por internet es una práctica muy común, pero ¿Por qué las personas cancelan o devuelven sus compras en línea?

  • No era el producto que se ordenó.
  • La mercancía presenta algunos daños.
  • La compra no era lo que se esperaba.
  • No era la talla correcta.

Otras Noticias

×