La temporada electoral está con todo en México y Estados Unidos, mientras que aquí Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Máynez buscarán la silla el 2 de junio, al norte los republicanos se enfrentan a los demócratas.
Pero, si algo nos muestra la historia es que, quienes votan son los votantes, no las encuestas, como muestra de ello, en México en las elecciones de 2006, las encuestas señalaban que Andrés Manuel López Obrador llevaba la delantera y ganaría de forma holgada sobre Felipe Calderón, aunque esto no sucedió, inclusive fueron de las más cerradas de la historia.
En el caso de Estados Unidos, también se vivió un hecho similar, y es que en las elecciones 2016 compitieron por la Casa Blanca Hillary Clinton y Donald Trump, las encuestas en su mayoría, daban la delantera a Clinton y todo falló.
¿Qué dicen los especialistas sobre las encuestas?
Un exconsejero electoral de la capital del país y experto en elecciones, advierte que las encuestas no son perfectas.
“Lo cierto es que hemos tenido de las 2 cosas, encuestas que fallan escandalosamente porque se equivocan en quien triunfa y encuestas que fallan de otra manera porque pronostican o no pronostican, señalan un 40% de diferencia y en la realidad no cambia el ganador, pero gana por una puntuación mucho menor.”
El especialista señala que, a pesar de que durante las campañas se llevan a cabo múltiples encuestas, la más importante es la que se hace el día de la elección y principalmente, la decisión que se toma en las urnas.
“La encuesta real, la encuesta valida, la encuesta que da certeza y que otorga el triunfo es la del día de la elección, es la voz de las urnas, esa es la que cuenta, las demás incluso los mismos encuestadores previenen, no hay que tomar resto como un pronóstico hay que tomarlo como una fotografía del instante”, subrayó.
¿Cuándo son las elecciones de Estados Unidos 2024?
Las elecciones de EU 2024 se llevarán a cabo el 5 de noviembre, aunque en algunos estados iniciará dos semanas antes por correo, para que se pueda contabilizar a tiempo.
¿Cuándo son las elecciones de 2024 en México?
Las próximas elecciones 2024 se llevarán a cabo el domingo 2 de junio, a diferencia de otros años que se celebran en julio, esto tras una modificación a una de la ley político-electoral en febrero de 2014, donde se destaca que la celebración de las elecciones federales serán el primer domingo de junio. Asimismo, se especifica que el presidente entrará a su cargo el 1 de octubre.