En la avenida Adolfo López Mateos en el municipio de Guadalajara, Jalisco fue grabado un joven abordo de un patín eléctrico o scooter esquivando a los vehículos que transitaban la vía, en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
Cabe mencionar que si bien el uso y circulación del patín eléctrico no está regulado en Jalisco, se considera que debido a las condiciones del propio medio de transporte resulta de riesgo para la integridad del conductor y proclive a los accidentes.
Apenas en el mes de noviembre, el Congreso de Jalisco anunció que ya se busca la regulación entre los distintos ayuntamientos.
El scooter es un patín del tradicional propulsado por un motor para recorrer distancias cortas, su costo puede rondar en los 50 mil pesos y existen diversos tipos y estilo.
#Jalisco | En pleno López Mateos, un joven circula entre autos usando un #patín del diablo.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) December 15, 2023
Esta avenida es famosa por sus #incidentes viales, pero el uso de este vehículo no está regulado y aprovechan para avanzar entre carriles.@ArgeliaCastel nos cuenta en @PrimeraLineaAM. pic.twitter.com/eM9wDFqCcG
Aumenta uso de patín eléctrico en Guadalajara
En los últimos meses, se ha registrado un incremento en la utilización de patines eléctricos en el Área Metropolitana de Guadalajara.
Ante ello, legisladores de Movimiento Ciudadano indicaron que buscarán generar una regulación a estos vehículos en conjunto con los ayuntamientos.
Esta idea tiene la intención de poder inhibir accidentes y sobre todo delimitar el uso en diversas zonas.
¿Qué es un patín eléctrico?
El patín eléctrico es un patín propulsado por un motor eléctrico y su uso está destinado a la realización de viajes cortos y se conduce de pie. El usuario no necesita impulsarse para avanzar.
Su uso está creciendo y permite que muchas personas no tengan que usar el coche para sus desplazamientos en trayectos cortos. Además, el precio de recargar un patinete eléctrico es económico y competitivo.