Ante la posibilidad de que se pueda registrar una tercera ola de contagios de Covid-19, el expresidente de la República, Vicente Fox anunció una actividad a realizarse en su rancho de San Cristóbal en Guanajuato.
Si bien el exmandatario fue criticado por este hecho, también llamó la atención de los usuarios de redes sociales el hecho de que promoviera un evento mediante un video en el que aparecen mujeres en bikini, disfrutando de una alberca, lo cual fue motivo de burla al expanista.
Se trata de un evento de motociclistas que se realizará en abril próximo en su rancho.
Te puede interesar: “Cruel"; explota coche bomba en Colombia, hay 43 heridos: VIDEO
“Moto fiesta en San Cristóbal”, escribió el exmandatario acompañado del video que tiene una duración de 45 segundos y en el que el principal atractivo son tres mujeres en bikini.
De inmediato, la publicación tuvo un sinnúmero de reacciones y comentarios de burla al expresidente, quien, recientemente ha posteado mensajes alusivos a la lucha feminista y los derechos de las mujeres.
Moto fiesta en San Cristobal pic.twitter.com/5QMMNWGbUE
— Vicente Fox Quesada (@VicenteFoxQue) March 27, 2021
“Esto debe ser una broma!!! Un expresidente haciendo publicidad indecente… México está perdido”, "Él no es presidente y nunca lo fue, solo era un títere del narco y la corrupción”, “Hay don Chente, nos va a regañar Martita, hoy vamos a dormir en el sillón” (sic), “Doble moral...”, son algunos de los cientos de comentarios que generó el video.
Historia de la Hacienda según Fox
En la página oficial de la Hacienda San Cristóbal, el expresidente relata la historia del lugar y recuerda que se trata de una construcción que data de 1614 cuando el propietario era el Virrey Marqués de Guadalcázar.
Un siglo después, en 1915, los terrenos de la Hacienda San Cristóbal sirvieron de campo de batalla para los ejércitos villistas y los de Obregón, dice, y ese mismo año su abuelo Joseph Louis Fox Flach se convierte en dueño legítimo de la hacienda.
“Mi abuelo era un aventurero, un pionero, por que recorrió miles de kilómetros, desde Cincinnati hasta encontrar su hogar en el Bajío Mexicano. Trabajó como velador en una fábrica de carros de caballo. Él no vivía más que para el trabajo, un valor que inculcó a sus hijos y a sus nietos”, asegura Vicente Fox en la página oficial del lugar.
Y dice que “gracias al conde de Valenciana, Antonio de Obregón y Alcocer que le compró la finca a Félix Gutiérrez de la Concha en 1780, fue liberada de todas sus deudas y malentendidos”.
Te puede interesar: VIDEO: Captan a policías en plena fiesta en Valle de Chalco