¡Lo bueno es que ellos cuidan! Un video que circula en redes sociales ha desatado indignación en Chiapas, al mostrar a un detenido siendo golpeado con una tabla por policías de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP).
Tras la difusión de las imágenes, seis elementos fueron detenidos, acusados de abuso de autoridad en perjuicio de un hombre, en el municipio de Chilón.
Difunden video de elementos de la Fuerza Pakal golpeando con una tabla a joven
En el video se observa a un hombre esposado y colocado detrás de lo que parece un camión de materiales. En ese momento, un uniformado, con la leyenda “FRIP” visible en su chaleco, le propina un golpe con una tabla en la espalda baja.
El detenido se desploma por el dolor, pero otro elemento lo levanta y lo coloca nuevamente en posición para recibir un segundo golpe; un castigo muy al estilo del crimen organizado.
La escena ocurre mientras varios elementos de la corporación de élite se mantienen a pocos metros, hablando entre ellos, sin que nadie haga algo por la víctima.
Fiscalía se pronunció por el video de los ‘pakales’ en Chiapas
Tras la difusión, el fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que la Fiscalía de Combate a la Corrupción abrió de inmediato una carpeta de investigación, donde al menos 6 policías se encuentran como presuntos responsables.
Los detenidos son:
- Bastida “N”
- Jesús “N”
- Iván “N”
- Eugenio “N”
- Lázaro “N”
- Joél “N”
La dependencia aseguró que no tolerará actos contrarios a los derechos humanos y que se procederá conforme a la ley para deslindar responsabilidades.

Hay que recordar que esta forma de castigo, conocida como “tablear”, constituye un acto de tortura y va en contra de los tratados internacionales suscritos por México, por lo que las investigaciones continuarán hasta esclarecer los hechos.
¿Qué es la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal?
La FRIP es una unidad especial creada el 8 de diciembre de 2024, fecha que coincidió con la toma de protesta del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
Su nombre, “Pakal”, proviene del maya y significa “protector”, que tienen el propósito de actuar como fuerza élite contra delitos de alto impacto.
Desde su conformación, la Fuerza Élite ha estado involucrada en operativos contra el robo de vehículos con violencia, bloqueos carreteros y actividades vinculadas al crimen organizado, aunque también han estado involucrados en casos como abuso de autoridad y corrupción.