VIDEO: Sacerdote canta “Sopa de caracol” en versión Covid-19

Un sacerdote de Costa Rica cambió la letra de la canción “Sopa de caracol” para pedirle a los feligreses que usaran cubrebocas o si no, él haría el funeral.

sacerdote_cancion_covid.jpg
|Crédito: Facebook @aoescr

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Un sacerdote decidió cambiar la letra de la canción “Sopa de caracol” para pedirle a los feligreses que usen cubrebocas, ya que esta es una de las medidas más efectivas para evitar un contagio de Covid-19.

El padre Sergio Valdeverde Espinoza, de la parroquia Cristo Rey del Universo, en San José, Costa Rica, se volvió viral en redes sociales luego de modificar esta canción e incluso, bailar y actuar con la finalidad de reforzar su mensaje sobre la prevención en medio de la pandemia.

Te puede interesar: Maestro vende su auto por necesidad y sus exalumnos se lo regalan

“Sin la mascarilla, hay covid pa’ti, hay covid pa’mí, no te la vayas a quitar, vamos, hay que hacerlo animado, vamos a vencer, vamos con todo, quién dijo miedo”, cantó el sacerdote frente al micrófono.

En plena misa, el padre Sergio, quien usaba su cubrebocas, comenzó a bailar al ritmo de “Sopa de caracol” pero cambió la letra y el resultado, fue una canción que además de rítmica, es una invitación para que todos se sigan cuidándose de un contagio de Covid-19.

A ritmo de “Sopa de coracol”, el sacerdote advirtió que él hará el funeral

“El covid no nos va a matar, sin la mascarilla, hay covid pa’ti, hay covid pa’mí, no te la vayas a quitar. Te tienes que cuidar, te tienes que apartar, sino al hospital vas a ir a parar y si te descuidas te hago el funeral”, cantó el padre Sergio.

Además, en la contagiosa melodía también invitó a cuidar a los niños, a las y los esposos, así como a los viejitos, sobre todo porque los adultos mayores son los más propensos a contagiarse.

El video donde aparece el sacerdote Valdeverde fue compartido por la parroquia Cristo Rey del Universo, en su cuenta de Facebook y hasta ahora más de 200 personas han comentado la publicación.

Entre los comentarios, hay algunos de feligreses que le agradecen al sacerdote por “levantar el ánimo” y otros más que le envían bendiciones.

Los casos de Covid-19 en Costa Rica desde que comenzó la pandemia son más de 248 mil, mientras que los fallecimientos a causa de este virus son alrededor de tres mil 200.

El gobierno costarricense ordenó el cierre de actividades comerciales presenciales, del 3 al 9 de mayo, en el centro del país, para disminuir el número de contagios, los cuales se elevaron después de Semana Santa.

Te puede interesar: Sputnik V garantiza inmunidad al menos por un año

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×