Exastronauta William Anders, del Apolo 8, se estrella | VIDEO

William Anders era astronauta de la tripulación del famoso Apolo 8 y esta tarde sufrió un accidente aéreo.

El astronauta William A. Anders.
El astronauta William A. Anders.|NASA
Notas
Mundo

Escrito por: Iván Ramírez

William Anders, exastronauta de la tripulación del Apolo 8, sufrió un accidente aéreo la tarde de este viernes 7 de junio cuando se encontraba volando un avión al noroeste de Seattle, en Estados Unidos, según reportó BNO News.

Hasta el momento se desconoce el estado de salud de Anders, pero los equipos de emergencia se han trasladado a la zona donde cayó el avión. En redes sociales se ha dado a conocer un video que muestra el momento de la caída de la misma con el ex astronauta.

¿Quién es William Anders, exastronauta de la NASA?

Información de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) señala que William Anders nació el 17 de octubre de 1933 en Hong Kong.

Recibió una licenciatura en ciencias de la Academia Naval de Estados Unidos en 1955 y obtuvo una maestría en ciencias en Ingeniería Nuclear del Instituto de Tecnología de la Fuerza Aérea en la Base de la Fuerza Aérea Wright-Patterson, Ohio, en 1962.

En 1964, Anders fue seleccionado por la NASA como astronauta con responsabilidades en dosimetría, efectos de radiación y controles ambientales. Fue piloto suplente de los vuelos Gemini XI y Apollo 11 y piloto del módulo lunar del Apollo 8, la primera misión en órbita lunar en diciembre de 1968.

Anders tomó la fotografía de la “Salida de la Tierra” mientras estaba en órbita lunar el 24 de diciembre de 1968.

¿Qué es el Apolo 8 de la NASA?

El Apolo 8 fue una misión de la NASA, que de acuerdo con información de la misma, tenía como objetivo un aterrizaje lunar, y para ello salió de la Tierra el 21 de diciembre de 1968 y aterrizó el 27 de diciembre de 1968. La tripulación estaba integrada por Frank Borman, James Lovell Jr., William Anders.

De acuerdo con la NASA, los objetivos de la misión del Apolo 8 “incluían una actuación coordinada de la tripulación, el módulo de mando y servicio, o CSM, y las instalaciones de apoyo”.

La tripulación del Apolo 8 (de izquierda a derecha) Frank Borman, comandante; William Anders, piloto del módulo lunar (LM); y James Lovell, piloto del Módulo de Comando (CM), posan frente al simulador de la misión Apolo durante el entrenamiento.
La tripulación del Apolo 8 (de izquierda a derecha) Frank Borman, comandante; William Anders, piloto del módulo lunar (LM); y James Lovell, piloto del Módulo de Comando (CM), posan frente al simulador de la misión Apolo durante el entrenamiento.
|NASA

“La misión también fue demostrar la inyección translunar; Navegación CSM, comunicaciones y correcciones a mitad de camino; evaluación de consumibles; y control térmico pasivo. Los objetivos detallados de la prueba eran perfeccionar los sistemas y procedimientos relacionados con futuras operaciones lunares”, explica.

El Apolo 8 fue lanzado desde Cabo Kennedy el 21 de diciembre de 1968, colocando a los astronautas Frank Borman, James Lovell Jr. y William Anders en una órbita de estacionamiento de 114 por 118 millas a 32,6 grados.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×