A través de un microcóspico en 3D, investigadores lograron captar las primeras imágenes de cómo es que un virus logra abrirse paso al interior del cuerpo humano para infectar al sistema inmunológico.
Se trata de investigación realizada por científicos de la Universidad de Duke en Carolina del Norte, Estados Unidos, quienes revelaron por primera vez en la historia imágenes en 3D de lo que sería un retrato previo a que la infección comience dentro del organismo.
Cabe recordar que los virus son organismos infecciosos que necesitan invadir una célula para poder reproducirse, por lo que al entrar dentro de nuestro cuerpo, de manera automática, el organismo pone en marcha el sistema inmunológico que ayuda a protegernos para frenar una posible infección. Usualmente, estos microorganismos entran al cuerpo por:
- Boca
- Ojos
- Nariz
- Genitales
- Heridas
¿Cuáles son los tipos de infección más comunes?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los tipos de infecciones más frecuentes producidas por virus, son:
- Infecciones respiratorias, en cuanto a nariz, garganta, vías respiratorias altas y bronquios:
En este tipo de contagios los más usuales suelen ser los resfriados, las sinusitis, las faringitis, la gripe, las bronquiolitis o las bronquitis.
- Infecciones digestivas:
En este grupo el más frecuente es la gastroenteritis, causada en general por norovirus y rotavirus.
- Infecciones hepáticas:
Causadas por los virus tipo A, B y C.
- Infecciones del sistema nervioso:
Pueden ser las meningitis o las encefalitis causadas por diferentes tipos de virus, como el de la rabia, la polio, el sarampión o diferentes enterovirus.
- Infecciones cutáneas virales:
Este tipo de contagios únicamente afectan a la piel, produciendo generalmente verrugas o erupciones cutáneas que llamamos exantemas.

¿Cómo se ve en 3D cuando un virus ataca a nuestro cuerpo?
Las primeras imágenes en 3D sobre cómo un virus ataca el cuerpo, muestran la etapa previa del microorganismo entrado al sistema inmunológico hasta como este logra invadir la célula; “Es como si se tratara de un allanamiento de morada real”, expresó el investigador de la Universidad de Duke, Courtney “CJ” Johnson.
El científico explicó que las imágenes muestran un retrato del virus adhiriéndose a una de las células, cuando este logra romper una de las primeras capas protectoras del sistema inmunológico.
La investigación fue difundida por medio del medio ‘Nature’, y fue realizada mediante un nuevo método llamado microscopía de seguimiento e imagen 3D (3D-Trlm) que combina dos microscopios en uno, lo que permite ver cómo una diminuta partícula de virus (en color rojo), invade el cuerpo por las vías respiratorias y el intestino.