FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Wall Street cierra al alza por menores tensiones entre Ucrania y Rusia

Los inversores de Wall Street Retomaron su optimismo luego de que Rusia comenzó a retirar tropas de la frontera con Ucrania

wall street
Compartir nota

Wall Street cerró a la alza el martes debido a señales de distensión en la frontera entre Rusia y Ucrania, lo que abrió el apetito por el riesgo entre los inversores de la Bolsa de Nueva York.

Los tres principales índices registraron sólidos avances en la jornada. Los valores tecnológicos y afines fueron los que más subieron y pusieron al Nasdaq al frente.

¿Cuál fue el desempeño de los tres principales índices de Wall Street?

El Dow Jones subió 1.22 por ciento para ubicarse en las 34 mil 989 unidades; el S&P 500 creció1.58 por ciento, a los 4 mil 471 puntos, mientras que el Nasdaq avanzó 2.53 por ciento para quedarse en las 14 mil 140 unidades.

¿Qué factores hicieron que Wall Street cerrara a la alza?

Los mercados bursátiles retomaron su optimismo luego de que Rusia comenzó a retirar tropas de la frontera con Ucrania, y el ministro de Relaciones Exteriores ruso pidió una solución diplomática a las preocupaciones de seguridad.

La agitación geopolítica se calmó un poco, lo que provocó un sentimiento alcista en la renta variable y una caída de los precios del crudo por la menor preocupación por el suministro.

El anuncio fue recibido con cautela. Estados Unidos y la OTAN dijeron que aún no habían visto pruebas de la retirada.

“El presidente ruso, Vladimir Putin, ha sido el artífice de la subida de los mercados”, según David Carter, director de Wealthspire Advisors en Nueva York

“Los mercados se han movido en función de Putin o de (el presidente de la Reserva Federal, Jerome) Powell”, añadió Carter. “Putin y sus intenciones sobre Ucrania y Powell y sus intenciones respecto de las tasas de interés”.

El índice de volatilidad del mercado CBOE retrocedió desde un máximo de tres semanas.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones subió 1.67 por ciento, a los 53 mil 211 puntos, mientras que el FTSE BIVA avanzó 1.62 por ciento, a las mil 98.24 unidades.

Con información de Reuters, Azteca Noticias.

Notas