Los principales índices de Wall Street cerraron con pocos cambios una sesión agitada este miércoles, después de que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, se refirió al objetivo del banco central de reducir la inflación.
En esta sesión, los datos preliminares, el S&P 500 perdió 6,65 puntos, o un 0,18%, a 3.758,14 puntos, mientras que el Nasdaq perdió 16,90 puntos, o un 0,15%, a 11.052,41. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 54,14 puntos, o un 0,18%, a 30.476,11 puntos.
Después de abrir a la baja, los principales índices estadounidenses borraron las pérdidas tras el testimonio de Powell ante un comité del Senado, donde dijo que la Fed está “fuertemente comprometida” con la reducción de la inflación.
Los inversionistas están tratando de evaluar hasta dónde pueden caer las acciones ante el riesgo para la economía de las subidas de tasas de la Fed para frenar la peor inflación en 40 años.
Fed's Powell: committed to inflation fight, not trying to trigger recession https://t.co/8flqnHX6mv pic.twitter.com/NbxYPIDeyb
— Reuters (@Reuters) June 22, 2022
En Wall Street el sector energético cayo junto con el petróleo
Por la mañana, Wall Street los principales índices subían después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que el banco central estadounidense está “firmemente comprometido” con la reducción de la inflación, que está en máximos de 40 años. El índice S&P 500 ganaba 20,43 puntos, o un 0.53%, a 3,785.77 unidades.
De acuerdo con King Lip, estratega jefe de Baker Avenue Asset Management, los mercados siguen siendo volátiles lo que significa que aún no se está fuera de peligro y con esto las preocupaciones siguen vigentes
En esta jornada los sectores defensivos, como el inmobiliario, el sanitario y el de servicios públicos, fueron los que más ganaron en el S&P 500.
Minetras el sector energético, que ha tenido un buen rendimiento este año, cayó junto con los precios del petróleo.
Este 22 de junio, el presidente del Sistema de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell dijo que la Fed está “fuertemente comprometida” en bajar la inflación “rápidamente"; que se encuentra en máximos de 40 años, y los responsables de la política monetaria están reaccionando eficazmente para hacerlo”.
Con información de Reuters.