FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Wall Street registra su mayor caída de 2022

Preocupaciones de que inflación en Estados Unidos siga en mayor nivel en 40 años y disminuya crecimiento de economía impactan Wall Street

Wall Street
|Courtney Crow/NYSE
Compartir nota

Wall Street tuvo este jueves su peor jornada del año, mientras crecen las preocupaciones de que la inflación en Estados Unidos siga en su mayor nivel en 40 años y disminuya el crecimiento de la economía.

En la Bolsa de Valores de Nueva York, el Índice Nasdaq perdió 4.99 por ciento, lo que representa su peor retroceso diario desde marzo de 2020. El Dow Jones bajó 3.12 por ciento y el Standard and Poor’s 3.56 por ciento. Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 1.76 por ciento.

Las acciones estadounidenses de Wall Street cerraron con una fuerte caída, ya que la confianza de los inversionistas se desplomó ante la preocupación de que la subida de las tasas de interés de la Reserva Federal no sea suficiente para controlar la creciente inflación.

Los tres principales índices de referencia de Wall Street borraron las ganancias obtenidas durante un repunte de alivio el miércoles.

Pérdidas para empresas tecnológicas en Wall Street

Las grandes tecnológicas se desplomaron, incluyendo a Alphabet Inc, Apple Inc, Microsoft Corp, Meta Platforms, Tesla Inc, y Amazon.com. Sin embargo, no han sido sólo los valores de alto crecimiento los que sufrieron en 2022, ya que la perspectiva de subidas de tasas hizo que los inversionistas cuestionaran su potencial de ganancias futuras.

La baja afectó a todas las áreas del mercado, ya que los inversores se dirigieron a las salidas.

“Los inversionistas no están mirando los fundamentos (como los beneficios) en este momento, y esto es más una cuestión de confianza”, dijo Megan Horneman, directora de inversiones de Verdence Capital Advisors.

El banco central estadounidense subió el miércoles las tasas de interés en medio punto porcentual, como se esperaba, y el presidente de la Fed, Jerome Powell, descartó explícitamente una subida de 75 puntos básicos en una próxima reunión.

Los operadores, sin embargo, elevaron el jueves sus apuestas a una subida de 75 puntos básicos en la reunión de junio de la Fed.

La preocupación por los movimientos de la política monetaria de la Fed, las ganancias mixtas de algunas tecnológicas, el conflicto en Ucrania y los confinamientos por la pandemia en China han castigado a Wall Street recientemente, eclipsando una temporada de resultados mejor de la esperada.

Sólo un pequeño número de componentes del S&P 500 cerró en alza, uno de los cuales era Twitter Inc.

Elon Musk reveló el jueves que el cofundador de Oracle, Larry Ellison, y Sequoia Capital estaban entre los inversores que respaldarían su adquisición del gigante de las redes sociales con 7,140 millones de dólares de financiamiento.

Con información de Reuters

Notas