Wall Street cierra semana tumultuosa atenta a alza de tasas

Los principales índices de Wall Street cerraron la jornada con una baja luego de que los operadores redujeron las apuestas de un alza de tasas de un punto.

wall street semana alza tasas
|Pexels

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Las acciones de Wall Street cerraron el viernes con una fuerte alza, poniendo fin a varios días de liquidación con un rebote impulsado por resultados positivos, sólidos datos económicos y la disminución de los temores a un alza de las tasas de interés mayor de la esperada por parte de la Reserva Federal (Fed).

Los tres principales índices bursátiles registraron sólidos avances, con el sector financiero .SPSY a la cabeza, tras la mejora de las ganancias de Citigroup Inc. C.N. Aun así, los tres terminaron por debajo del cierre del viernes pasado, ya que los mercados se vieron afectados por los datos de inflación del miércoles.

De acuerdo a los datos extraoficiales, el Dow Jones cedió un 0,16%, el S&P 500 cayó un 0,93% y el Nasdaq perdió un 1,57%.

Datos mostraron que las ventas minoristas repuntaron con fuerza en junio, cuando los estadounidenses gastaron más en gasolina y otros bienes en medio de una vertiginosa inflación.

Wall Street: la Fed apuesta por alza de 75 puntos en julio

Por la mañana, el S&P 500 y el Nasdaq caían en Wall Street, con las empresas de redes sociales y de tecnología publicitaria liderando las bajas tras los decepcionantes reportes de resultados de Twitter y Snap.

Al cierre de la jornada, los operadores redujeron las apuestas de un alza de tasas de un punto porcentual a fines de este mes. Autoridades de la Fed indicaron el viernes que probablemente volverán a subir las tasas de interés 75 puntos básicos en su reunión del 26 y 27 de julio, pese a que las recientes cifras de inflación podrían justificar mayores aumentos o más rápidos.

"(Los inversionistas) se sentirían desconcertados por un alza de tasas de 100 puntos básicos, lo que implicaría que la Fed no sabe lo que está haciendo y que está siendo controlada por los datos”, dijo Sam Stovall, estratega jefe de inversiones de CFRA Research en Nueva York.

Los avances de los bancos también destacaban, con Citigroup escalando con fuerza tras registrar una caída del 27% -menor a la esperada- en las ganancias trimestrales debido a la solidez habitual en su negocio de servicios de tesorería y gracias a que sus mesas de negociación sacaron provecho de la volatilidad del mercado.

Con información de Reuters.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×