Wall Street cae con fuerza por temores a una Fed agresiva

Los principales índices de Wall Street cerraron la jornada con pérdidas debido a que los inversionistas están atentos a el discurso del presidente de la Fed.

wall street temores fed
|Reuters

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Wall Street cerró con fuertes caídas el lunes 22 de agosto, debido a que los inversores estaban preocupados por una reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EU) esta semana en Jackson Hole, que se espera que refuerce un fuerte compromiso del banco central para apagar la inflación.

Los 11 índices sectoriales del S&P 500 cayeron durante la mayor parte de la sesión, liderados por tecnología, consumo discrecional y servicios de comunicación.

Según datos preliminares, el S&P 500 perdió 89,65 puntos, o un 2,12%, a 4.138,83 unidades, mientras que el Nasdaq Composite bajó 320,07 puntos, o un 2,52%, a 12.385,14 unidades. El Promedio Industrial Dow Jones cedió 632,72 puntos, o un 1,88%, a 33.074,02 unidades.

Amazon, Nvidia Corp, Microsoft Corp y Tesla Inc se desplomaron cuando el rendimiento de referencia del bono del Tesoro de EU a 10 años superó el 3% por primera vez desde el 21 de julio.

La tecnología y otras acciones de mayor crecimiento a menudo caen cuando aumentan los retornos de los bonos.

Wall Street: economistas prevén que Fed suba tasas en 50 puntos

Después de que terminó un repunte de verano en Wall Street la semana pasada, el S&P 500 acumula un descenso de alrededor de un 13% en lo que va de 2022, y el Nasdaq ha bajado más del 20%.

El índice de volatilidad, el indicador de miedo de Wall Street, subió a 24,4, su nivel más alto en más de dos semanas.

La atención se centra en el discurso el viernes del presidente de la Fed, Jerome Powell, en la conferencia en Jackson Hole para obtener más pistas sobre cuán agresiva podría ser la Fed con futuras alzas de tasas de interés.

“Powell va a tratar de sonar agresivo para reprimir las expectativas inflacionarias y endurecer las condiciones financieras. Así que lo más probable es que sea un catalizador negativo para el mercado”, advirtió Jay Hatfield, director de inversiones de Infrastructure Capital Management en Nueva York, EU.

La Reserva Federal probablemente subirá las tasas en 50 puntos básicos en septiembre, según economistas encuestados por Reuters.

Los inversores también buscarán detalles sobre los planes de la Fed para reducir su balance de casi 9 billones de dólares, un proceso que comenzó en junio.

Los temores sobre una desaceleración afectan a los mercados a nivel mundial. El banco central de China recortó algunas tasas de préstamos clave el lunes en un intento por respaldar una economía que se ralentiza y un sector inmobiliario estresado.

Con información de Reuters.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×