“Para todos": Xóchitl Gálvez da a conocer su propuesta del presupuesto 2024

Xóchitl Gálvez dio a conocer una propuesta alternativa de presupuesto en la Cámara de Diputados, el cual destacó sería para todos.

“Para todos": Xóchitl Gálvez presenta su propuesta del presupuesto 2024
|Twitter @XochitlGalvez

Escrito por: América López

La senadora panista y futura candidata presidencial por el Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez Ruiz, presentó su plan del presupuesto 2024, lo llamó “Presupuexto para todos”. Arropada por los coordinadores de las bancadas del PRI, PAN y PRD, la representante del bloque opositor presentó un presupuesto alternativo.

¿En qué consiste la propuesta de Xóchitl Gálvez sobre el presupuesto 2024?

La panista afirmó que el Paquete Económico 2024 es irresponsable e insensible en su endeudamiento y adelantó que su propuesta lleva por nombre “el presupuesto para todos”, el cual tiene como objetivo “mejorar la calidad de vida de los mexicanos y ser responsable con las finanzas públicas”. Asimismo, buscará garantizar la continuidad de los programas sociales.

Asimismo, acusó que el dinero sería utilizado para “un cochinito” para la próxima campaña presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo, la principal opositora de la senadora.

En el rubro de economía, se destinarán 6 mil 850 millones de pesos en apoyo para los emprendedores y a las micro, pequeñas y medianas empresas; apoyar los proyectos estratégicos para la atracción de inversión extranjera; productividad y competitividad industrial y para el fondo de garantía para financiamiento.

En educación, la senadora prevé un total de 34 mil 500 millones de pesos en escuelas de tiempo completo; universidades estatales; educación media superior y superior; rezago educativo por Covid y Programa Nacional de Inglés.

Para el deporte, se destinarían 8 mil 500 millones de pesos en apoyo para las disciplinas de alto rendimiento, una infraestructura deportiva y un desarrollo nacional del deporte.

Para seguridad, un total de 23 mil millones de pesos para el fortalecimiento de las policías estatales y municipales y una modernización de los cruces fronterizos.

Mientras que para Bienestar, se prevén 116 mil 700 millones de pesos en estancias infantiles y concesiones comunitarios. También, uno de los principales puntos es que los adultos mayores puedan acceder a su pensión desde los 60 años en adelante.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×