Cerca de 5 mil zapateros agradecieron a la Virgen de Guadalupe

Esta la peregrinación número 82 de los llamados trabajadores guadalupanos, quienes agradecieron por el trabajo de este 2022 y pidieron salud para el próximo año

Notas
Estados
Escrito por: René Fúnez
zapateros agradecen a la virgen de guadalupe.jpg
| FIA

Trabajadores del sector calzado agradecieron al santuario de la Virgen de Guadalupe en la ciudad de León, en Guanajuato. Cerca de 5 mil trabajadores zapateros y sus familias llegaron al arco de la Calzada para acompañar la peregrinación, que es la número 82 de los llamados trabajadores guadalupanos.

Trabajo y salud, fueron las peticiones constantes.

“Yo le pido a la Virgen de Guadalupe que nos dé salud, más que nada salud fuerzas para seguir adelante y sacar a la familia. Mucho trabajo, más que nada trabajo también porque ahorita con la pandemia estuvimos muchos mexicanos batallando lo que es en el trabajo para poder sacar a la familia. Entonces yo a nombre de toda esa gente le pido a la Virgen de Guadalupe que nos dé fuerzas y salud para seguir adelante,” dijo Mercedes González, acompañante a la peregrinación guadalupana.

Martha Ledesma, una de las organizadoras de la peregrinación declaró: “muy contentos porque el año pasado fueron muy poquitas como 15 y ahora son un poquito más. Ojalá nos vayamos recuperando en esto. Que nos dé más trabajo y haya paz también verdad, porque pues del trabajo vivimos todos y a veces pensamos que el sector obrero es el que puede participar en esto pero no pues hasta un ama de casa, un estudiante, un trabajador.”

Trabajadores agradecieron que este 2022 tuvieron trabajo y que sus ingresos mejoraron, ahora piden porque 2023 sea un mejor año.

Día de la Virgen de Guadalupe: ¿Habrá clases el 12 de diciembre?

En México cada 12 de diciembre se festeja a la Virgen de Guadalupe, una tradición popular en México, por lo que muchos lo consideran como un día feriado, pero, ¿habrá clases?.

El 12 de diciembre se celebra en conmemoración por la aparición de la Virgen de Guadalupe, hecho que de acuerdo con las creencias católicas sucedió en diciembre de 1531, cuando se presentó a San Juan Diego en el cerro del Tepeyac y le mandó que le dijese al obispo de México, fray Juan de Zumárraga, que le erigiera un templo.

Para conmemorar la aparición de la Virgen de Guadalupe, cada 12 de diciembre en México, cientos de habitantes organizan cerca de 3 mil peregrinaciones para visitar la Basílica en la CDMX.

Debido a las celebraciones, muchos estudiantes y hasta trabajadores se toman este día libre al considerarlo como un día feriado; sin embargo, el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) indicaría todo lo contrario.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Notas
Estados
Escrito por: René Fúnez

Otras Noticias

×