Toda tu vida cometiste este error al comer arroz: quizá deberías pensar antes de hacer un recalentado

Hay un detalle que pasa desapercibido y podría cambiarlo todo, según los expertos ¡Entérate!

comer arroz recalentado
Crédito: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

El arroz nunca falta en la mesa: está en los guisos, en los caldos y hasta en los postres. Pero hay algo que casi nadie se cuestiona… ¿qué tan seguro es comerlo recalentado? Resulta que no siempre es tan buena idea, porque si no se maneja bien, puede terminar en una intoxicación bastante incómoda. Pero, ¿cuál es la razón?

Y es que recalentar arroz puede jugar en tu contra si este alimento no se conserva correctamente, así lo explica el portal especializado Medical News Today. Pero no todo está perdido, pues hay una manera correcta de comerlo sin ponerte en peligro.

El detalle está en una bacteria llamada Bacillus cereus, que aguanta la cocción y aprovecha cualquier descuido al dejar el arroz varias horas a temperatura ambiente. Y es justo ahí cuando vienen los problemas: dolor de panza, vómito, diarrea y hasta fiebre.

¿Cómo guardar el arroz recalentado para que sea seguro comerlo?

Comer arroz recalentado puede ser seguro si lo preparas de la manera correcta. El secreto no está tanto en calentarlo, sino en cómo se guarda. Lo mejor es meterlo al refri en menos de dos horas después de cocinarlo, en un recipiente cerrado, y consumirlo dentro de los siguientes tres o cuatro días.

comer arroz recalentado
Crédito: Canva
Toda tu vida cometiste este error al comer arroz: quizá deberías pensar antes de hacer un recalentado

Si la idea es congelarlo, puede aguantar hasta tres meses sin problema, pero ojo: no se vale descongelar y volver a congelar. Y algo clave que casi siempre se pasa por alto es no recalentar más de una vez.

¿Cómo saber si el arroz se echó a perder?

Antes de poner el arroz en el microondas o en el sartén para recalentarlo, vale la pena echarle un ojo (y una olida) para saber si se echó a perder o sigue comestible. De acuerdo con HealthLine, debes verificar las siguientes señales:

  • Si huele raro, mejor ni pensarlo.
  • Si se ve baboso o con textura rara, directo a la basura.
  • Lo más seguro es medir la temperatura: debe llegar mínimo a 73 °C en todo el arroz.

¿Qué pasa si comes arroz echado a perder?

Existe lo que llaman “síndrome del arroz recalentado”, que es básicamente una intoxicación por alimentos. Esto puede provocar malestares durante 24 horas o más. Los síntomas más comunes son:

  • Náuseas y vómito.
  • Dolor abdominal fuerte.
  • Diarrea.
  • Fiebre y escalofríos.

Así que ya lo sabes, se vale disfrutar un buen recalentado de arroz, pero solo si se cuidó desde el primer momento: cómo se guardó, cuánto tiempo estuvo en el refrigerador y cómo se calentó después.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×