Uno de los meses más esperados por los millones de alumnos en México, es mayo, pues viene con varios días festivos que se celebran sin clases, lo que permite tener varios puentes.
Sergio nos explicó, con peras y manzanas, la planificación familiar.
Ya celebramos los días 1,5 y 10 de mayo, pero todavía nos falta el 15 que se festeja el Día del Maestro, por lo que los alumnos esperan un fin de semana largo.
Te puede interesar: Alta radiación UV en CDMX: Estas son las recomendaciones.
¿Hay clases este 16 de mayo?
El 15 de mayo se celebra el Día del Maestro, recordando que en nuestro país existen más de un millón de docentes que trabajan en la educación básica, esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.
Sin embargo, este 15 de mayo cae en domingo, pero a diferencia de otros días festivos que han caído en fin de semanas, el Día del Maestro no se va a recorrer al lunes, ya que de acuerdo con lo que establece lo señalado por el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, el día que se celebra a los docentes en México no es oficial de descanso.
No obstante, los alumnos de educación básica todavía van a tener un fin de semana largo durante el mes de mayo, ya que el calendario escolar establecido por la SEP marca que el próximo viernes 27 los docentes van a tener la tradicional junta de Consejo Técnico Escolar, por lo que no habrá clases.
Los días de descanso para los alumnos de nivel básico se están terminando, pues el fin de cursos cada día se encuentra más cerca. A continuación, te dejamos los que faltan todavía:
También te puede interesar: Mamás realizan el Anitta Challenge en pleno festival del Día de las Madres.
Viernes 17 de junio: Suspensión de clases por descarga administrativa.
Viernes 24 de junio: Suspensión de clases por Consejo Técnico Escolar.
Jueves 28 de julio: Fin del ciclo escolar 2021-2022.