Durante los últimos tiempos, los celulares han cambiado, pues se han vuelto un poco más resistentes al agua, polvo y caídas, lo que indica que su vida puede ser más prolongada, aunque no todos corren con la misma suerte, por tal razón se debe de revisar la certificación IP, para todas las prestaciones que ofrece el equipo.
Para quienes desconozcan, la certificación IP puede variar dependiendo de los niveles y la capacidad de los dispositivos, por lo que siempre es importante revisarla, antes de comprar un equipo.
#WhatsApp es una de las #RedesSociales más utilizadas, pero... ¿Sabes cómo prevenir un #Hakeo?
Te puede interesar: WhatsApp: ¿Cómo saber una ubicación, sin que te la compartan?
¿Cómo saber la resistencia de un celular?
Certificación IP, Ingress Protection o Protección contra Ingreso, quiere decir, el nivel de protección que tienen los equipos a las partículas del ambiente. Cabe mencionar que cada dispositivo cuenta con un número, el cual determinará el nivel de defensa que tiene.
Para quienes se lo preguntan, es la Comisión Electrotécnica Internacional, la institución encargada de dar las letras IP, en ellas se puede encontrar información detallada de cada uno de los equipos.
Y es que el primer número de dicha certificación es de resistencia que tiene contra el polvo y otros objetos duros:
- IP 0x: No cuentan con protección alguna.
- IP 1x: Cuenta con protección contra cuerpos sólidos de dimensiones superiores a 50 mm.
- IP 2x: Protección contra cuerpos sólidos mayores a 12 mm.
- IP 3x: Resistente contra cuerpos sólidos de superiores a 2.5 mm.
- IP 4x: Protección contra cuerpos sólidos de dimensiones superiores a 1 mm.
- IP 5x: Resistente al polvo.
- IP 6x: Protección máxima protección contra el polvo.
Sin embargo, no todo concluye aquí, pues el segundo número de la certificación se refiere a la defensa de líquidos:
También te puede interesar: ¿Qué son los chats de audio en WhatsApp y cómo utilizar esta nueva función?
- IP x0: No cuenta con alguna protección.
- IP x1: Protección contra la caída vertical de gotas. Puede soportar lluvias ligeras.
- IP x2: Protección contra salpicaduras accidentales.
- IP x3: Protección contra agua nebulizada en un ángulo de hasta 60 grados, con un promedio de 11 litros por minuto.
- IP x4: Protección contra chorros de agua desde cualquier ángulo, con un promedio de 10 litros por minuto.
- IP x5: Protección contra chorros de agua desde cualquier ángulo, con un promedio de 12.5 litros por minuto.
- IP x6: Protección contra chorros de agua potentes, a razón de 100 litros por minuto desde cualquier ángulo.
- IP x7: Protección contra inmersión temporal en agua, como una piscina o la caída al inodoro.
- IP x8: Protección contra inmersión prolongada en agua.
- IP 9K: Protección contra potentes chorros de agua a alta temperatura (80°C) y alta presión.