7 plantas que ayudan a absorber el ruido: perfectas si tienes el sueño ligero o vives en una calle transitada

Existen plantas que, además de decorar y purificar el aire, tienen la capacidad de reducir el ruido y la contaminación acústica en interiores y exteriores.

7 plantas que ayudan a absorber el ruido: perfectas si tienes el sueño ligero o vives en una calle transitada
Getty Images
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

El ruido constante de las ciudades puede ser tan molesto como perjudicial para la salud. Si vives en una calle muy transitada o te cuesta conciliar el sueño por los sonidos del exterior, las plantas pueden convertirse en aliadas poderosas. No solo aportan belleza y oxígeno, sino que también ayudan a reducir la contaminación acústica en tu hogar.

Te puede interesar:

¿Qué plantas absorben el ruido?

Según el portal especializado El Mueble, ciertos árboles y plantas pueden llegar a disminuir hasta un 50% del ruido proveniente del exterior, siempre que se ubiquen estratégicamente. A continuación, te mostramos las 7 especies más efectivas para lograr un ambiente más tranquilo.

  1. Enredaderas: Ideales para cubrir fachadas y muros exteriores, las enredaderas no solo aíslan del ruido, también actúan como reguladores térmicos. A medida que crecen, forman una capa vegetal densa que absorbe buena parte del sonido ambiental.
  2. Helechos: Los helechos tienen hojas finas y frondosas que capturan las ondas sonoras. Funcionan muy bien en interiores y son perfectos para dormitorios o espacios cerrados donde se necesita tranquilidad.
  3. Bambú: Gracias a su crecimiento rápido y su estructura compacta, el bambú es excelente para crear una barrera vegetal. Se puede plantar en hileras en patios o terrazas, y además ofrece privacidad visual.
  4. Coníferas: Árboles como los cipreses o pinos son muy eficaces como muro natural. Se utilizan mucho en jardines amplios o casas ubicadas en zonas con tráfico, ya que amortiguan el sonido y lo eliminan en lugar de desviarlo.
  5. Ficus: Tanto en su versión en maceta como en el jardín, el ficus cuenta con hojas densas y resistentes que ayudan a absorber el ruido. Es muy usado en oficinas o departamentos céntricos por su adaptabilidad.
  6. Cactus columnares: Aunque parezcan poco frondosos, los cactus de gran altura ayudan a dispersar las ondas sonoras en terrazas y balcones. Son resistentes al clima y requieren muy pocos cuidados.
  7. Naranjos o limoneros: Si quieres crear una hilera de árboles en el jardín, estos frutales son una gran opción. Su copa densa y su altura moderada bloquean eficazmente el ruido, además de perfumar el ambiente con sus flores.

Ana Bárbara aclaró los rumores de su padre mientras Mariana Seoane sufre un ‘plantón’ en Dancing Queens

[VIDEO] Mientras Ana Bárbara, “La Reina Grupera”, niega tener problemas con su padre, la cantante y actriz Mariana Seoane sufre un incómodo ‘plantón’ en Dancing Queens.

¿Cómo usar estas plantas para crear una barrera acústica?

Existen varias estrategias para insonorizar con vegetación:

  • Hileras de árboles: Si tienes jardín, plantar árboles como coníferas o cítricos en doble hilera y de forma alterna puede crear un muro natural muy efectivo.
  • Paredes verdes: Cubrir muros exteriores con enredaderas ayuda a mitigar ruidos, regular la temperatura y embellecer la fachada.
  • Jardines verticales: Son una alternativa ideal en espacios reducidos. Estos muros vivos absorben el sonido y mantienen su efecto mientras las plantas estén bien cuidadas.
  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×