Uno de los elementos más utilizados a la hora de limpiar, es el vinagre. Sin embargo, las expertas en limpieza han manifestado que tienes que tener mucho cuidado a la hora de aplicarlo en ciertas superficies.
¡Archivos secretos! Lo que se dice y lo que es... del vinagre
Si bien es una alternativa natural y económica, se tiene que tener cuidado en su uso, debido a que su composición es ácido. En algunos casos termina siendo perjudicial y te puedes arrepentir.
¿Dónde no debes usar el vinagre?
El vinagre desinfecta, abrillanta y elimina olores de las superficies. Es un método sencillo y libre de químicos, por lo que se ha vuelto muy popular a la hora de hacer limpieza.
La advertencia radica en que puede provocar daños irreparables, en superficies como mármol, granito o ciertos metales, donde su acidez acaba deteriorando en lugar de limpiarla.
Es por esto que si quieres utilizarlo, no debes evitar hacerlo en estas superficies porque las terminarás dañando. En estos casos puedes usar productos destinados a estos materiales.
Aquí puedes utilizar el vinagre
- Limpieza de baños: es un poderoso disolvente de depósitos de cal y elimina las bacterias en el inodoro, la ducha, el lavabo y las juntas.
- Cocina sin grasa: puedes usarlo en campanas extractoras, azulejos, horno, refrigerador, microondas y todo tipo de electrodomésticos.
- Desinfección de tablas de cortar
- Limpieza de cristales y espejos: el vinagre proporciona un brillo impecable sin dejar marcas.
- Lavadora y lavavajillas: eliminarás los olores y residuos de cal en electrodomésticos.
- Eliminación de olores en textiles
El vinagre es muy poderoso a la hora de hacer la limpieza, pero ten en cuenta que hay superficies que pueden resultar dañadas.