Este día inicia la temporada de frío en México y estos estados serán los más afectados

El clima en México atraviesa por un periodo de lluvias que, próximamente, se convertirá en frío extremo. ¿Cuáles serán los estados más perjudicados por ello?

cuando-inicia-frio-mexico-estados-afectados.jpg
Pexels
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Mientras la temporada de lluvias se mantiene en el país, poco a poco México ha comenzado a vivir los estragos del frío, mismo que se hará cada vez más presente en este cierre del año. En ese sentido, es preciso saber cuándo iniciará el frío extremo y qué estados serán los más perjudicados.

¡Bartolito y Alann se divirtieron haciendo mágica lluvia!

[VIDEO] Descubre con un fácil experimento cómo hacer lluvia. Es divertido, fácil y te hará sentir como un gran científico.

Lo primero que tienes que saber es que la temporada de Frentes Fríos comienza en septiembre y se extiende durante los últimos meses del año. Este fenómeno afecta a los adultos mayores y a los más pequeños, así como a aquellas personas que no pueden solventar gastos de mantenimiento de temperatura en sus hogares.

¿Cuándo inicia el frío en México?

En una charla con el portal Milenio, Mónica Jiménez, subdirectora de Meteorología, explicó que entre el 2025 y el 2026 se esperan alrededor de 48 Frentes Fríos, mismos que se esperan entre septiembre del 2025 y mayo del 2026. En estos momentos el país atraviesa por el Frente Frío 5 y 6, lo cual habla de que las temperaturas irán bajando con el paso de los días.

Te puede interesar: ¿Cuál es el signo del zodiaco más frío y sin sentimientos?

Mónica Jiménez reveló que, entre diciembre y enero, llegará un Frente Frío nuevo cada tres, cuatro o cinco días, por lo que pronostica que estos dos meses serán los más fríos de esta temporada gracias a la reducción en las temperaturas, lo cual podría causar ciertas enfermedades respiratorias.

¿Cuáles serán los estados más afectados por el frío?

La subdirectora de Meteorología hizo hincapié en que hay algunas regiones de México en donde el frío se siente con más intensidad, por lo que algunos ejemplos de ello pueden ser el norte del país como históricamente ocurre. De hecho, estados como Sinaloa y Sonora han comenzado a vivir temperaturas de -5, 0 y 5 grados en los últimos días, según la Conagua.

A pesar de esto, la subdirectora evidenció que la probabilidad de que se sienta menos frío en este invierno, en relación a los vividos en años anteriores, es latente, pues se pronostica una reducción en la climatología. Pese a esto, se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades para evitar enfermedades relacionadas a este fenómeno natural.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×