El comedor desaparecerá: así se transformarán las zonas para comer en 2026

Las zonas para comer en casa cambiarán por completo en 2026, impulsadas por nuevos estilos de vida, diseño flexible y tecnología inteligente; entérate.

zonas para comer 2026
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Los grandes comedores formales tienen los días contados. En 2026, los espacios y zonas para comer cambiarán por completo para adaptarse al ritmo real de la vida en casa.

El comedor, tal como lo conocemos, empieza a quedarse sin lugar en las casas del futuro. Las rutinas ya no giran en torno a una mesa grande ni a cenas largas, sino a momentos breves que se mezclan con trabajo, descanso y conversación.

¿Por qué se dice que el comedor desaparecerá en 2026?

Según expertos de ArchDaily y Dezeen, los hogares están mutando hacia zonas flexibles, donde la cocina, el comedor y el área social conviven en un mismo ambiente.

El auge del trabajo remoto, los departamentos pequeños y la búsqueda de una vida más práctica han hecho que ese comedor formal —el de los manteles largos y vajillas de domingo— deje de tener sentido.

En su lugar, surgen espacios vivos, cambiantes, donde la gente come en una barra, trabaja en la misma mesa y charla sin moverse del lugar.

zonas para comer 2026
Canva
Las zonas para comer en 2026 como el comedor, evolucionarán a un espacio en casa abierto e integrado

¿Cómo serán las cocinas del futuro?

En esta nueva etapa, las cocinas no se irán a ningún lado: más bien se volverán el corazón emocional de la casa. Pero no serán como las de antes. La tecnología, el diseño modular y la inteligencia artificial (IA) cambiarán su dinámica por completo.

Según el estudio Future of Living 2025 de la firma Gensler, las cocinas del futuro estarán pensadas para adaptarse a las personas, no al revés. Imagina una mesa que se pliega sola cuando necesitas espacio, o una barra que detecta temperatura y peso de los alimentos.

La IA también ayudará a reducir el desperdicio, sugiriendo recetas según lo que haya en el refrigerador o controlando el consumo energético. El objetivo no es presumir tecnología, sino recuperar tiempo. Cocinar dejará de ser una tarea para convertirse en una experiencia compartida.

Así se transformarán las zonas para comer en 2026

En 2026, las comidas ya no estarán confinadas a un solo sitio. Los espacios se moverán al ritmo de las personas: desayunar junto a una ventana, almorzar en una barra iluminada por luz natural o cenar en un rincón lleno de plantas será lo habitual.

Los materiales también contarán historias. La madera natural, el microcemento y la cerámica artesanal marcarán tendencia, buscando sensaciones cálidas y reales.

Se trata de crear lugares que no solo se vean bonitos, sino que transmitan calma. Comer en casa será una pausa, no una obligación.

zonas para comer 2026
Canva
Las tendencias 2026 en zonas para comer de la casa, incluyen materiales naturales, como la madera

Las nuevas generaciones ya viven así. Prefieren ambientes integrados, sin fronteras entre cocinar, convivir o descansar. Por eso el comedor tradicional no desaparece como tal: evoluciona hacia una nueva forma de encuentro, más sincera, espontánea y humana.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×