No es broma: una moneda de 20 pesos, de esas que podrían andar sueltas en el cambio del súper, fue puesta a la venta en internet por 20 mil pesos. Lo más impactante es que no es antigua ni rara a primera vista. Es una pieza conmemorativa del Bicentenario de la Independencia Nacional, lanzada en 2021.
O sea, es bastante reciente. Por eso sorprende que esté alcanzando esos precios, sobre todo porque todavía hay personas que la reciben sin saber lo que tienen entre manos.
Te puede interesar:
- Una moneda del Bicentenario de la Independencia podría ser un tesoro: la venden en casi 5 MILLONES
- Se vende en casi 2 MILLONES de pesos esta moneda de México de Emiliano Zapata
- ¿Sin toldo? Estas 4 ideas te darán sombra y estilo en tu terraza todo el verano
¿Qué tiene de especial esta moneda conmemorativa?
La moneda fue emitida por el Banco de México hace apenas unos años, en honor al Bicentenario del inicio de la Independencia. Trae grabados a tres figuras clave de nuestra historia: Hidalgo, Morelos y Guerrero, con el mensaje conmemorativo alrededor.
Visualmente es igual a otras de 20 pesos que ya conocemos: forma dodecagonal, centro plateado, aro dorado… el combo clásico. Lo que cambia es el diseño del reverso y, por supuesto, el contexto histórico que representa.

Hay gente que la guarda como recuerdo, pero también están quienes buscan comprarla para sus colecciones. De ahí que algunas publicaciones la ofrezcan por cantidades bastante altas.
¿Por qué alguien pagaría tanto por una moneda reciente?
Porque así funciona el mundo del coleccionismo: el valor no siempre está en la antigüedad, sino en la demanda, el estado de conservación y lo que representa.
En este caso, hay quienes consideran que la moneda conmemorativa del Bicentenario puede subir aún más de precio con los años, especialmente si se encuentra en condiciones impecables o con algún detalle único de fábrica.
En Chimalhuacán, Estado de México, una persona la tiene en venta por $20,000 pesos. Y sí, está ofreciendo pagarla a meses.
¿Y si tienes una igual en casa?
No estaría de más revisar. Esta moneda sí estuvo en circulación, así que es muy probable que más de una siga dando vueltas en carteras, alcancías o cajas de cambio.
Si encuentras una con ese diseño y luce como nueva, tal vez te convenga guardarla. Nunca se sabe cuándo algo “común” puede convertirse en una pieza de colección.