Vender monedas antiguas en Ciudad de México (CDMX) no es tan sencillo como parece. Entre tiendas que regatean demasiado, compradores que no distinguen una joya numismática de una simple moneda vieja y páginas que ofrecen menos de su valor real, encontrar el mejor lugar para venderlas puede tomar tiempo.
Pero, curiosamente, el modelo de inteligencia artificial (IA) de ChatGPT analizó foros, reseñas, valoraciones de usuarios y ubicación geográfica para sugerir el lugar más confiable y rentable para hacerlo en la ciudad capital.
Te puede interesar:
- Una moneda del Bicentenario de la Independencia podría ser un tesoro: la venden en casi 5 MILLONES
- Se vende en casi 2 MILLONES de pesos esta moneda de México de Emiliano Zapata
- Evelyn Guijarro apareció en redes sociales en un estado de salud preocupante: ‘No muestro todo el proceso’
¿Qué lugar recomienda la IA para vender monedas antiguas en CDMX?
Después de cruzar cientos de datos públicos, la IA apuntó a un punto específico: la Plaza de la Moneda, ubicada en el Centro Histórico, justo al lado del Museo Nacional de las Culturas del Mundo.
Este sitio es conocido por concentrar locales y vendedores especializados en numismática, muchos con años de experiencia y reputación comprobada.
Además, es uno de los pocos lugares donde se pueden recibir tasaciones sin compromiso, en persona y con explicaciones claras sobre el valor histórico y comercial de cada pieza.
@tucochinitomx Para valuar tus ejemplares puedes acudir a alguna de las Casas de Moneda de la CDMX #billetesymonedas #numismática #acuñacion #sonumex ♬ sonido original - Tu Cochinito
¿Qué tomar en cuenta antes de vender monedas antiguas?
La recomendación principal es no aceptar la primera oferta que aparezca. Algunas monedas parecen comunes, pero pueden tener detalles (año, error de acuñación, bajo tiraje) que las vuelven valiosas.
Lo ideal es consultar con al menos dos o tres especialistas diferentes, y si se puede, llevar las piezas limpias (pero sin tallarlas) y en un estuche que las conserve bien.
Otro consejo útil es evitar ventas apresuradas en redes sociales. Aunque puede parecer más rápido, los fraudes y los pagos injustos son más comunes de lo que parece.
¿Existen otros lugares confiables para vender monedas antiguas en la CDMX?
Sí. Además de la Plaza de la Moneda, la IA también destacó dos puntos más:
- El Tianguis Cultural del Chopo, donde hay vendedores que compran monedas raras entre libros y discos.
- Algunas sucursales de Casas de Moneda o Numismática Profesional, ubicadas en colonias como Del Valle o Narvarte, donde suelen ofrecer precios más cercanos al valor real del mercado.
Al final, vender monedas puede ser más que un trámite: es abrir la puerta a una pequeña historia escondida en cada pieza.